Muchos estudios cientificos y organizaciones de salud en el mundo han demostrado una relacion positiva entre el consumo de vitamina C de alimentos naturales y funcion renal.
Segun la investigacion, la vitamina C es un poderoso antioxidante, que ayuda a neutralizar los radicales libres, factores que causan daño a las celulas renales, especialmente en personas con diabetes o presion arterial alta. Estos radicales libres, si se acumulan, pueden afectar la funcion de filtracion de los riñones y aumentar el riesgo de enfermedad renal cronica.
Los alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, mandarinas, kiwi, fresas, brocoli, pimientos rojos ... han sido recomendados por la Organizacion Mundial de la Salud regularmente en la dieta diaria para proteger el cuerpo de las enfermedades cronicas, incluida la enfermedad renal. La Organizacion Mundial de la Salud confirma que es probable que la vitamina C mejore la circulacion sanguinea a los riñones, apoye el proceso de filtracion y excrine los residuos mas efectivos.
Un estudio publicado en el Journal of Renal Nutrition tambien muestra que las personas con un alto consumo de vitamina C de los alimentos son un 20% mas bajos que la enfermedad renal cronica que los grupos de bajo consumo. La vitamina C tambien ayuda a limitar la formacion de calculos renales de oxalato de calcio combinando con los compuestos en la orina para evitar la cristalizacion.
No toda la vitamina C es buena para los riñones
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la cantidad de vitamina C suplementada. Segun las historias de altas dosis de vitamina C (mas de 2000 mg/dia) pueden ser perjudiciales para los riñones, especialmente las personas con antecedentes de calculos renales. Por lo tanto, la prioridad a la vitamina C de los alimentos naturales es una opcion segura y efectiva.
Para mantener riñones saludables, comer muchos alimentos ricos en vitamina C es una solucion cientifica, natural y facil de implementar.