Segun el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos 100 g de batata proporcionan alrededor de 86 kcal 3 g de fibra 1 g de proteina y muchas vitaminas y minerales.
En particular el contenido de betacaroteno en la batata ayuda a mejorar la vision y la resistencia.
Un analisis publicado en Nutrients muestra que comer batatas con regularidad puede reducir el riesgo de obesidad y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Esta es la razon por la que este tipo de verdura siempre esta en el grupo de alimentos saludables recomendados para complementar una dieta equilibrada.
Un punto a tener en cuenta es que el batata contiene mucho oxalato un compuesto natural que se encuentra en muchas verduras. El oxalato cuando entra en el cuerpo se une al calcio formando oxalato de calcio que es el componente principal de mas del 70% de los casos de calculos renales.
Un estudio de Mayo Clinic (2023) muestra que las personas que consumen alimentos ricos en oxalato incluidos los cacahuetes tienen un riesgo de calculos renales de 1 5 a 2 veces mayor que el grupo que come menos oxalato.
Segun la National Kidney Foundation (NKF) las personas con antecedentes de calculos renales o funcion renal debil deben limitar la ingesta de alimentos ricos en oxalato incluidos los cacahuetes las bayas y las almendras.
La batata contiene una cantidad bastante alta de potasio (337 mg/100 g). Para las personas sanas el potasio ayuda a regular la presion arterial.
Pero para los pacientes con insuficiencia renal es dificil para los riñones eliminar el exceso de potasio lo que provoca un aumento del potasio en la sangre lo que puede causar trastornos del ritmo cardiaco peligrosos.
Aunque existen riesgos potenciales la batata sigue siendo un alimento nutritivo si se usa de manera razonable. Las organizaciones medicas hacen algunas recomendaciones:
Comer con alimentos ricos en calcio
Comer batatas con yogur o queso o alimentos ricos en calcio ayuda a que el oxalato se conecte directamente en el intestino y se excrete por las heces en lugar de entrar en la sangre y luego se retener en los riñones.
Beba suficiente agua
La OMS (2024) enfatiza que beber 2-2.5 litros de agua al dia ayuda a diluir los niveles de oxalato y calcio en la orina reduciendo el riesgo de cristalizacion en calculos.
No comas demasiado por la noche
Comer batatas tarde por la noche puede causar indigestion y aumentar la carga de filtracion de los riñones durante el descanso.
Cocinar correctamente
Cocinar o freir es la mejor opcion. Cocinar patatas puede reducir hasta en un 30% el contenido de oxalato en comparacion con hornear o freir.