Los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Muchos estudios demuestran que algunos alimentos pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares mediante el control de la presion arterial la reduccion del colesterol la resistencia a la inflamacion y la mejora de la funcion vascular.
Primero las verduras y frutas frescas son el grupo de alimentos mas recomendado. Segun el estudio las personas que comen al menos 5 porciones de verduras y frutas al dia tienen un riesgo de accidente cerebrovascular un 26% menor que las personas que comen menos de 3 porciones. En particular las verduras de hoja verde brillante como el cai bo xoi el cai xoan son ricas en folato potasio y antioxidantes que ayudan a estabilizar la presion arterial y proteger los vasos sanguineos.
En segundo lugar los peces grasos como el salmon el panga y el calamar son muy ricos en acidos grasos omega-3. Comer pescado dos veces por semana puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 12%. El omega-3 ayuda a reducir la inflamacion prevenir la formacion de coagulos sanguineos y reducir los trigliceridos un factor relacionado con las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.
Ademas de eso los frutos secos como el almendras el almendras tambien son fuentes saludables de grasas y vitamina E que ayudan a mejorar la salud cardiovascular. Las avena y los cereales integrales proporcionan fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol LDL. El colesterol LDL es el principal factor de riesgo de accidente cerebrovascular.
Entre los alimentos que pueden ayudar a limitar los accidentes cerebrovasculares no se puede ignorar el aceite de oliva virgen extra: rico en antioxidantes polifenols y grasas monoinsaturadas. Los estudios demuestran que los usuarios regulares de aceite de oliva tienen un riesgo de accidentes cerebrovasculares un 41% menor.
Una dieta rica en verduras frutas pescado graso granos cereales integrales y aceite de oliva no solo es buena para el corazon sino que tambien juega un papel importante en la prevencion de accidentes cerebrovasculares a traves de varios mecanismos.