El pomelo es una fruta rica en vitamina C antioxidantes y fibra muy buena para la salud de las personas normales. Sin embargo para las personas con enfermedad renal el consumo de pomelo debe considerarse cuidadosamente. La razon principal radica en la interaccion farmacologica y el contenido de minerales contenidos en esta fruta.
Primero el pomelo contiene una gran cantidad de potasio un mineral esencial pero que debe controlarse estrictamente en personas con insuficiencia renal. Cuando los riñones ya no pueden filtrar la sangre eficazmente la cantidad de potasio en la sangre puede aumentar lo que lleva a un aumento del potasio en sangre. Esta es una complicacion peligrosa que puede causar arritmias cardiacas.
Segun la Sociedad Americana del Riñon (American Kidney Fund) los pacientes renales deben limitar su ingesta diaria de potasio. El platano es uno de los alimentos de alto riesgo que aumenta el potasio en sangre.
En segundo lugar el pomelo puede interactuar con muchos medicamentos que se recetan a pacientes renales. Los estudios han demostrado que el pomelo contiene furanocoumarinas un compuesto que inhibe una enzima en el higado. Esta enzima es responsable de la metabolizacion de muchos medicamentos incluidos los medicamentos para la hipertension los inhibidores de la inmunidad o el tratamiento de la grasa en la sangre. Cuando la enzima es inhibida los niveles de medicamento en sangre pueden aumentar hasta niveles peligrosos.
Aunque el pomelo es una fruta buena para la salud en general para los pacientes renales especialmente para la insuficiencia renal cronica comer pomelo puede provocar riesgos de electrolitos y interacciones medicamentosas. Por lo tanto los pacientes renales deben consultar a un medico antes de consumir esta fruta para garantizar la seguridad para la salud.