En un mundo que atribuye gran importancia al ajetreo, el agotamiento y la eficiencia, los japoneses se estan convirtiendo gradualmente en una filosofia mas suave llamada "Muri Shinai de", traduciendo aproximadamente: "No se forzen demasiado", segun IndianExpress.
Este no es solo un mensaje amistoso en la comunicacion diaria, sino tambien un pensamiento cultural que se promueve gradualmente para encontrar el equilibrio y la sostenibilidad en la vida.
Muri Shinai de origen de "Muri", que significa "imposible", "irrazonable" o "excesivo". Los japoneses usan esta frase como una forma de expresar interes, un recordatorio de que no es necesario prepararse sobre el limite.
Asi es como se resisten a parte de la cultura de trabajar con demasiada dureza, lo que hizo que muchas personas cayeran en la situacion de "Karoshi" (muerte por exceso de trabajo).
En los ultimos años, cuando la conciencia de la salud mental y el rendimiento sostenible se ha mejorado cada vez mas, el pensamiento "Muri Shinai de" se ha convertido en una nueva opcion para que las personas vivan saludables y trabajen de manera efectiva sin ser intercambiados con la salud.
Aplicar esta filosofia no es simplemente descansar cuando esta cansado. Tambien es escuchar al cuerpo, determinar los limites entre el trabajo y la vida, priorizar la salud mental y aceptar el progreso lentamente.
Las empresas japonesas comenzaron a cambiar, alientan a los empleados a descansar en el tiempo, trabajar de forma remota y evitar la cultura "mantengase hasta tarde para cuidarlos".
Pensar "no exagere" tambien se puede aplicar en todas las areas de la vida, desde el ejercicio, la busqueda de objetivos personales, hasta las relaciones. La moderacion, la atencion plena y la compasion por usted mismo se esta convirtiendo en la clave para vivir mas feliz y de manera mas sostenible.
"Muri Shinai de" no es perezoso, sino una eleccion consciente para proteger la salud a largo plazo. En una sociedad presionada, tal vez es hora de que cada persona aprenda a reducir la velocidad, no a forzarse, sino que sigue adelante.