La col rizada es una verdura rica en fibra vitamina C y K y antioxidantes que a menudo se considera un alimento que ayuda a perder peso. Sin embargo algunas opiniones sugieren que despues de comer col rizada especialmente si se come con frecuencia o en grandes cantidades se siente hinchazon hinchazon abdominal e incluso acumulacion de grasa abdominal.
En primer lugar la bap cai pertenece al grupo de las verduras de hoja de cai junto con la sopa de lo el cai xoan... Estas verduras contienen un tipo de carbohidrato dificil de digerir que cuando entra en el intestino se fermenta por bacterias intestinales y produce gas. Este proceso causa hinchazon y hinchazon abdominal lo que hace que muchas personas sientan como si tuvieran 'aumento de grasa' aunque en realidad es solo un almacenamiento temporal de gas y agua.
En segundo lugar si se cocinan las papas en altas cantidades de grasa y sal o se acompañan con almidon rapido como arroz blanco y pan la energia total ingerida superara el nivel necesario. En ese caso incluso si los alimentos son verduras el cuerpo todavia almacena grasa especialmente en la zona abdominal que es el lugar mas propenso a acumular grasa visceral.
En personas con un sistema digestivo debil o trastornos bacterianos intestinales la digestion de la col estara menos efectiva lo que provocara una inflamacion leve y prolongada en el intestino. Algunos estudios demuestran que la inflamacion cronica tambien esta relacionada con la acumulacion de grasa abdominal debido a los efectos en la regulacion de la insulina y el metabolismo de la grasa.
La propia panza no causa acumulacion de grasa abdominal. Sin embargo si se come de forma incorrecta como comer demasiado comer con alimentos grasos o no ser adecuado para el sistema digestivo puede provocar hinchazon retencion de liquidos o incluso acumulacion de grasa debido al consumo excesivo de energia.
Para aprovechar los beneficios de la col se debe comer en cantidades moderadas priorizando la coccion o el procesamiento combinado con proteinas magras y limitando los carbohidratos refinados.