El Ministerio de Educacion y Formacion (GDDT) ha enviado un documento respondiendo a las opiniones de los votantes de algunas provincias antes de la 9a Sesion de la Asamblea Nacional.
En consecuencia los votantes de la provincia de Ninh Binh dijeron que los padres los estudiantes y la gente estan de acuerdo con la estricta gestion de la enseñanza de asignaturas extraescolares fuera de las escuelas de acuerdo con la Circular 29/2024/TT-BGDDT del Ministerio de Educacion y Formacion que regula la enseñanza de asignaturas extraescolares.
Sin embargo los padres los estudiantes y la gente esperan que los niveles consideren permitir que las escuelas organicen clases particulares en las escuelas bajo la estricta gestion del sector educativo y realicen el pago de impuestos estatales de acuerdo con las regulaciones creando condiciones favorables para el viaje y el aprendizaje de los estudiantes.
La gestion de la educacion extraescolar en las escuelas sera mejor mas conveniente y las instalaciones de las escuelas tambien estaran mas garantizadas para el aprendizaje de los estudiantes; los costos de la educacion extraescolar en las escuelas seran mas bajos que en los centros actuales.
Esto ayuda a reducir la presion financiera sobre los padres de los estudiantes y la psicologia de los padres tambien se siente mas tranquila cuando sus hijos estudian en la escuela.
En un documento respondiendo a los votantes el Ministro de Educacion y Formacion Nguyen Kim Son dijo que en los ultimos tiempos el Ministerio ha implementado muchas soluciones para gestionar las actividades de enseñanza adicional y aprendizaje adicional.
El Ministerio tambien ha fortalecido y mejorado la calidad de las horas de clase del curso escolar regular aumentando la responsabilidad de explicacion sobre la calidad de la educacion de las escuelas.
Al mismo tiempo dedicar tiempo y espacio a que los estudiantes experimenten practiquen y practiquen a traves de actividades educativas segun las necesidades personales para un desarrollo integral.

El Ministro Nguyen Kim Son dijo que el Ministerio ha asesorado y presentado al Primer Ministro para que emita la Directiva 17 sobre la organizacion de la enseñanza de 2 sesiones/dia y la organizacion de actividades de verano para niños y estudiantes.
En consecuencia se emitiran documentos de orientacion para la enseñanza de 2 sesiones/dia para implementar eficazmente el programa de educacion general; organizar el autoaprendizaje de los estudiantes en grupo aumentar la practica mejorar la calidad de la educacion integral en calidad y capacidad.
Fortalecer las actividades de educacion sobre cultura arte forma fisica habilidades para la vida educacion STEM educacion vocacional desarrollo de habilidades en idiomas extranjeros especialmente ingles habilidades digitales habilidades de IA y talentos personales en cultura y arte.
A partir de ahi satisfacer las necesidades preferencias y deseos de los estudiantes; promover la socializacion para mejorar la calidad de la educacion.
Dirigir y coordinar con los ministerios agencias y localidades para centrarse en dirigir y llevar a cabo bien las tareas sobre la organizacion de la enseñanza de 2 sesiones/dia (incluido el contenido de la tutoria).
Al mismo tiempo dirigir y guiar oportunamente a las localidades para que implementen soluciones sincronizadas elaboren planes y hojas de ruta para organizar la enseñanza de 2 sesiones/dia de acuerdo con la realidad local en terminos de instalaciones financieras y profesorado.
Priorizar la asignacion de presupuesto para garantizar las condiciones para organizar la enseñanza de 2 sesiones/dia; implementar eficazmente los programas y proyectos para fortalecer las instalaciones de las instituciones educativas.
Especialmente en areas remotas y aisladas areas con condiciones socioeconomicas dificiles especialmente dificiles fronterizas e insulares garantizar la equidad en el acceso a la educacion.
Con las regulaciones anteriores segun el Ministro Nguyen Kim Son la escuela explotara eficazmente las instalaciones y los recursos limitando el desperdicio de bienes publicos y los gastos de las familias con el fin de desarrollar integralmente a los estudiantes.