Explotacion del mercado interno
En el contexto de un mercado de exportacion de productos agricolas volatil las cooperativas (HTX) de produccion de arboles frutales en Can Tho han tomado la iniciativa de cambiar de direccion. Explotan el potencial del mercado interno buscando nuevas direcciones para garantizar una salida estable y mantener el valor de los productos agricolas.
En la Cooperativa Trang Ti Garden (ciudad de Can Tho) desde que la fruta thanh nhan se asocio para la exportacion el valor ha aumentado cada vez mas. Los ingresos de los miembros de la cooperativa tambien han mejorado notablemente gracias a ello. Pero no por eso la cooperativa olvida el mercado interno.

Con casi 100 millones de habitantes el Sr. Tran Phuoc Son Director de la Cooperativa Trang Ti Garden cree que el mercado nacional todavia tiene mucho espacio y potencial para explotar.
Para el mercado interno ademas del consumo para los comerciantes y los mercados mayoristas la fruta thanh nhan de la cooperativa ya esta presente en los principales sistemas de supermercados. Este es un esfuerzo de la cooperativa para expandir el mercado de la fruta thanh nhan' dijo el Sr. Son.
La Cooperativa de Jardin de Frutas Truong Khuong A (ciudad de Can Tho) ha cosechado muchos exitos gracias a la vinculacion a la exportacion lo que ha ayudado a que los precios de los principales tipos de frutas aumenten significativamente. Sin embargo los canales de distribucion nacionales siguen desempeñando un papel importante en el consumo de productos agricolas por parte de los miembros de la cooperativa.
Cabe destacar que desde principios de este año la exportacion de sau rieng ha encontrado dificultades debido a las estrictas regulaciones sobre la calidad la inspeccion fitosanitaria y la seguridad e higiene alimentaria. En este contexto el mercado interno se ha convertido en un'salvavidas' reduciendo la presion de salida para las cooperativas.

El Sr. Tran Van Chien - Director de la Cooperativa de Jardin de Frutas Truong Khuong A - compartio: 'En la temporada alta ademas del canal de exportacion la cooperativa tiene que vender mas a los comerciantes y los mercados mayoristas para vender toda la fruta. Aunque los precios de venta son mas bajos siempre prestamos atencion al mercado interno porque este es un canal de distribucion importante y sostenible'.
La produccion limpia es una tendencia inevitable
Para conquistar el mercado interno las cooperativas reconocen que la calidad del producto es el factor central. Esto obliga a las cooperativas a cambiar su mentalidad de produccion hacia la agricultura limpia y sostenible.
El Sr. Son enfatizo: 'Para integrarnos y mejorar la calidad del producto entendemos que la produccion verde limpia y segura es una direccion inevitable. Y estos productos no solo son para la exportacion sino tambien para servir al mercado interno. Porque los consumidores nacionales tambien estan exigiendo cada vez mas productos de alta calidad para usar'.

Compartiendo la misma opinion el Sr. Chien tambien cree que los clientes nacionales estan cada vez mas interesados en el origen la seguridad y la calidad de los productos agricolas. Aunque los precios son algo mas altos estan dispuestos a gastar dinero para disfrutar de frutas deliciosas y limpias.
Antes de las crecientes exigencias de calidad del producto debemos ser proactivos en la agricultura limpia segun los estandares VietGAP. Aunque se requiere mas esfuerzo los productos fabricados son confiables para los consumidores. Gracias a eso el precio de venta se mantiene estable y hay una salida sostenible' compartio el Sr. Chien.
Segun la Subdireccion de Cultivo y Proteccion Vegetal (Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la ciudad de Can Tho) toda la ciudad tiene actualmente 102.194 hectareas de area de produccion de arboles frutales con una produccion de casi 860.000 toneladas en los primeros 8 meses del año. Hasta agosto de 2025 la ciudad de Can Tho tiene 579 codigos de zonas de cultivo con una superficie total de casi 9.400 hectareas. Ademas del consumo a traves del sistema de compra de comerciantes algunas organizaciones economicas colectivas y hogares de agricultores se han asociado para suministrar fruta a