Oportunidades para las empresas de mecanica y electricidad
Segun la Sra. Ho Thi Quyen Subdirectora del Centro de Promocion Comercial e Inversion de la ciudad de Ho Chi Minh (ITPC) el proyecto de inversion en lineas de metro es el contenido central en la orientacion para el desarrollo de ciudades inteligentes segun el modelo TOD un modelo que anima a las personas a utilizar el transporte publico en lugar de los vehiculos personales. Esta es una herramienta importante para que la ciudad reestructure la ciudad forme un modelo multicentro y se desarrolle de manera sostenible.
El sistema de metro tiene muchas ventajas sobresalientes: capacidad de transporte 6-10 veces mayor que los autobuses y 60-100 veces mayor que los coches privados; funcionamiento rapido seguro puntual y respetuoso con el medio ambiente gracias al uso de energia electrica. Sin embargo la inversion en la construccion de metro requiere un gran capital y tecnologia junto con soluciones optimas en el diseño y la gestion del proyecto.
El proyecto de la linea de metro numero 2 (Ben Thanh - Tham Luong) se esta acelerando actualmente con una inversion total de mas de 54.000 billones de VND del presupuesto de la ciudad. Se espera que comience en abril de 2026 y entre en funcionamiento en diciembre de 2030. Cuando este terminada esta linea de metro atendera a mas de 1 millon de pasajeros/dia en 2060.

El objetivo para 2035 es que Ciudad Ho Chi Minh complete 355 km de ferrocarril urbano lo que garantizara el 30-40% de las necesidades de viaje en transporte publico.
En el seminario 'Industria de apoyo a la mecanica y la electricidad para la industria ferroviaria urbana' celebrado hoy (24 de octubre) el Sr. Tran Thanh Trong - Vicepresidente de la Asociacion de Empresas de Mecanica y Electricidad de Ciudad Ho Chi Minh (HAMEE) comento que el desarrollo del ferrocarril urbano no es solo un proyecto de infraestructura clave nacional sino tambien una oportunidad para mostrar la capacidad industrial de Vietnam.
Las empresas vietnamitas pueden asumir completamente elementos auxiliares como sistemas de suministro electrico eolico PCCC ascensores controladores automaticos. Sin embargo para participar profundamente en la cadena de suministro las empresas necesitan invertir en tecnologia estandarizar procesos desarrollar recursos humanos y vincularse con contratistas internacionales. HAMEE tambien recomienda a la Junta de Gestion de Ferrocarriles Urbanos que priorice el uso de productos nacionales para reducir los costos de inversion en operacion y aumentar la autonomia tecnologica.
Sincronizacion de mecanismos de planificacion y atraccion de inversiones
Segun el Dr. Nguyen Minh Khoa (Universidad Politecnica - Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh) para cumplir con la estrategia de desarrollo ferroviario de Vietnam para el periodo 2025-2030 es necesario formar al menos a 35.000 trabajadores de alta calidad de los cuales mas de 14.000 tienen titulos universitarios. Este es un factor clave para ayudar a Vietnam a dominar la tecnologia la operacion y el mantenimiento de las lineas de metro en el futuro.
Segun el Sr. Nguyen Vinh Toan Subdirector del Departamento de Construccion de la ciudad de Ho Chi Minh la red de ferrocarriles urbanos de la ciudad esta planificada a mas de 1.000 km de largo incluidas 12 lineas en el area central y las lineas de conexion Binh Duong - Ba Ria - Vung Tau - Dong Nai. La implementacion de la Resolucion 188 ha ayudado a la ciudad a acortar los tramites asignar licitaciones mas rapidas acelerar la construccion del metro numero 2 y prepararse para invertir simultaneamente en otras 9 lineas
En particular muchos grandes grupos privados como Vingroup Truong Hai (THACO) y Sovico han expresado interes en invertir en nuevas lineas de metro en forma de cooperacion publico-privada. La ciudad actualmente esta guiando a los inversores para que realicen los tramites de investigacion y elaboracion de proyectos de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Inversion.
Ciudad Ho Chi Minh esta revisando urgentemente la planificacion general de la red de ferrocarriles urbanos aplicando al maximo los mecanismos especiales y construyendo una hoja de ruta de inversion adecuada a la vision de desarrollo urbano inteligente verde y moderno en la que el metro es la'salvaguardia' del sistema de transporte publico futuro.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 