Muchas localidades han implementado proyectos de vivienda social, pero principalmente en papel, esta lentitud tiene causas relacionadas con las regulaciones. Para que las viviendas sociales se implementen rapidamente, satisfaciendo las necesidades de los trabajadores, es necesario tener politicas para apoyar y eliminar problemas.
El 20 de mayo, el gobierno se sometio a la Asamblea Nacional para decidir una serie de mecanismos y politicas especificos para el desarrollo de viviendas sociales. En particular, existe una propuesta para asignar a los inversores de proyectos de vivienda social no a traves de la licitacion, sino basada en la asignacion de la autoridad competente.
Esta es una politica que es muy solidaria, porque el procedimiento de licitacion se acortara de 6 a 12 meses. Acortar el tiempo es una cosa, pero lo mas importante, la eliminacion de los procedimientos es ahorrar costos, las empresas gastan recursos para centrarse en la implementacion del proyecto.
Existe una opinion de que no a traves de la licitacion puede no ser publica, transparente, justa, sin mencionar que afecte la calidad del trabajo y otras consecuencias.
La preocupacion es que hay una base, pero hay casos en los que es necesario implementar audazmente una politica especifica para lograr los objetivos y la vivienda social es el programa que debe implementarse y completarse rapidamente para satisfacer las necesidades de vivienda de las personas.
Cuando no a traves de la licitacion, ademas de evaluar la capacidad del inversor, la autoridad competente debe tener un mecanismo para inspeccionar y supervisar para garantizar la calidad del trabajo y asumir la responsabilidad de las decisiones relevantes. Aqui, es necesario determinar la responsabilidad personal de la persona que toma la decision de seleccionar al inversor. El proyecto debe completarse en el horario y la calidad del producto como se compromete, de lo contrario, la persona que toma la decision de seleccionar el inversor debe ser responsable.
Para que las politicas preferenciales aumenten la ganancia actual del 10%, hasta el 13%, las empresas ven mas oportunidades para invertir en proyectos de vivienda social. Hasta ahora, las empresas no han participado audazmente en proyectos debido a las preocupaciones de no alta eficiencia, por lo que el nuevo incentivo sera la motivacion para atraer a mas inversores.
Eliminar problemas sobre los procedimientos, aumentar las ganancias, que son politicas que promueven la aceleracion de proyectos de vivienda social. Muchos productos de vivienda social pronto ponen en el mercado, los trabajadores mas oportunidades para tener una residencia.