En esa corriente de reforma el proyecto de Decreto sobre evaluacion y clasificacion de funcionarios publicos redactado por el Ministerio del Interior esta atrayendo la atencion al convertir por primera vez el KPI (Indice de Rendimiento Objetivo) en una plataforma de evaluacion.
Este es un nuevo paso historico al trasladar la evaluacion de la finalizacion de las tareas de los funcionarios publicos con elementos emocionales como durante mucho tiempo a una gestion basada en resultados concretos mas justos y transparentes algo que ya se ha generalizado en las empresas.
Sin embargo el KPI no es la unica medida para evaluar la eficiencia y la actitud de servicio al pueblo de los funcionarios publicos.
Como dijo el Dr. Doan Van Tinh - Subdirector del Departamento de Gestion de Recursos Humanos de la Academia de Administracion Publica y Administracion Publica miembro de la Asociacion de Ciencias Administrativas de Vietnam: El KPI no es una 'arbol sagrado' una 'llave de la vida' y una 'invencion'. “No podemos utilizar el KPI para una evaluacion integral sino que debemos centrarnos en algunos indicadores clave la cuantificacion y la simplificacion de las evaluaciones y los calculos. Equilibrar la medicion de 'calidad' y 'estabilidad'; considerar el
Un riesgo facil de ver es que si se diseña el KPI la maquinaria puede seguir el numero de expedientes tramitados el numero de documentos emitidos la proporcion a tiempo... y olvidar la calidad del servicio. Por lo tanto el KPI debe estar estrechamente vinculado al resultado final y la satisfaccion de la gente en lugar de convertirse en un 'juego de numeros'.
La mayor ventaja del KPI es aclarar los objetivos y resultados de cada puesto limitando la situacion de que 'todos cumplan con sus tareas'. Pero el KPI no es solo para'mejorar' sino que debe animar a los funcionarios publicos a examinarse a si mismos ajustarse a si mismos cambiar sus habitos de trabajo hacia una mayor transparencia y profesionalidad.
En terminos mas amplios el KPI debe considerarse como una herramienta para liderar el cambio en la cultura de servicio publico contribuyendo a crear una cultura de servicio publico que promueva la responsabilidad donde cada individuo sepa que hacer que contribuir al colectivo.
En la gestion moderna el KPI tiene exito cuando se convierte en una herramienta de entrenamiento y desarrollo de capacidades en lugar de un palillo para castigar a las personas debiles. Si funciona correctamente el KPI ayuda a los lideres a detectar temprano los puntos de congestion y tener soluciones de capacitacion y formacion oportunas.
Con este enfoque los funcionarios publicos consideraran el KPI como un 'guiño' para madurar en lugar de una presion que los obligue a evitarlo.
Cuando el KPI se convierta en un motor para mejorar la cultura de servicio publico y no en una presion formal la reforma administrativa realmente profundizara mostrando mas eficacia eficiencia y mejor servicio al pueblo como objetivo establecido.