Impacto en la digestion y el peso
La proteina es un suplemento popular para las personas que hacen ejercicio o quieren controlar su peso. Sin embargo debido a que contiene una cantidad concentrada de proteina el uso excesivo puede causar algunos problemas de salud.
En primer lugar las proteinas de la leche como el yogur o la caseina pueden causar facilmente hinchazon hinchazon y diarrea en personas alergicas o intolerantes a la lactosa. Incluso las proteinas vegetales (como la soja la soja holandesa) pueden causar indigestion porque contienen mucha fibra.
Muchos tipos de polvo de proteina comercial tambien tienen un alto contenido de azucar añadida. Algunos productos pueden contener mas de 1.200 calorias por porcion especialmente cuando se mezclan con manteca de cacahuete o ingredientes ricos en energia. Esto hace que los consumidores ganen peso facilmente y aumenten el azucar en sangre si consumen a largo plazo. Se recomienda a las personas diabeticas que elijan polvo con un indice glucemico bajo para reducir el impacto en el azucar en sangre.
Riesgo para los riñones los aditivos y la contaminacion
Para las personas sanas la suplementacion con proteinas moderadas suele ser segura. Pero en las personas con enfermedad renal cronica (CKD) consumir mas de 90 g de proteina al dia puede empeorar la enfermedad. Por lo tanto la guia de la Iniciativa de Calidad y Resultados de la Enfermedad Renal (KDOQI 2020) recomienda que los pacientes con CKD limiten la cantidad de proteina a menos que esten recibiendo tratamiento de riñon artificial.
Otro problema es la contaminacion. Un informe del Clean Label Project muestra que muchos tipos de proteina en el mercado contienen metales pesados pesticidas y otros contaminantes. Si se exponen a largo plazo estas sustancias pueden estar relacionadas con cancer o defectos de nacimiento. Por lo tanto los consumidores deben elegir productos con certificacion de seguridad como NSF Certified for Sport.
Ademas tambien es necesario prestar atencion a los aditivos en las proteinas en polvo. Algunos suplementos añaden cafeina creatina o edulcorantes artificiales. El exceso de cafeina puede causar insomnio y migrañas. La creatina puede aumentar el peso temporalmente causar calambres o afectar los riñones y el higado. Mientras tanto el alcohol el azucar y los edulcorantes corren el riesgo de causar trastornos digestivos en algunas personas sensibles.
El Dr. Sohaib Imtiaz Director Medico del National Health Service (NHS) de Gran Bretaña comento: 'Una proteina puede ser una herramienta util para complementar la nutricion pero no debe reemplazar completamente los alimentos naturales. Los usuarios deben verificar los ingredientes evitar el abuso y consultar a un medico si tienen una enfermedad secundaria'.
La proteina aporta beneficios a muchos grupos de personas especialmente a los deportistas. Sin embargo el uso incontrolable puede conllevar muchos riesgos desde la digestion el peso los riñones hasta la contaminacion y los efectos de los aditivos. Elegir productos de calidad combinados con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es la mejor manera de proteger la salud.