El Ministerio de Salud recibio un documento oficial del Comite de Peticiones y Supervision sobre la solicitud de respuesta a las peticiones de los votantes enviadas despues de la 9a sesion de la Asamblea Nacional XV legislatura en el que los votantes de la provincia de Hung Yen propusieron:
“En los ultimos años se han producido continuamente muchos casos de intoxicacion alimentaria colectiva en escuelas cocinas industriales y pequeñas instalaciones de procesamiento. Cada incidente deja graves consecuencias para la salud y reduce la confianza de los consumidores en los productos nacionales.
En la practica las fuerzas funcionales han detectado y sancionado a muchas instalaciones que violan las regulaciones sobre seguridad e higiene alimentaria pero solo sancionan administrativamente y la sancion no es lo suficientemente disuasoria.
Se solicita al Gobierno y al Ministerio de Salud que ajusten y enmendan los documentos legales relacionados con la seguridad e higiene alimentaria para que se ajusten a la situacion actual con sanciones lo suficientemente fuertes y severas para las violaciones de la seguridad e higiene alimentaria.
Despues de estudiar el contenido de la propuesta y revisar los documentos relacionados el Ministerio de Salud responde de la siguiente manera: Anualmente como organismo permanente del Comite Directivo Intersectorial Central sobre seguridad alimentaria el Ministerio de Salud promulga planes para implementar medidas para garantizar la seguridad alimentaria; centrandose en dos contenidos principales: promover la difusion la propaganda y la educacion sobre la ley sobre seguridad alimentaria y fortalecer la inspeccion inspeccion y el manejo de violaciones de seguridad alimentaria.
Sobre la base del Plan del Comite Directivo Intersectorial Central sobre seguridad alimentaria el Comite Directivo solicita a todas las provincias/ciudades directamente dependientes del Gobierno Central que se basen en las condiciones de produccion y comercio de alimentos asi como en la situacion de la intoxicacion alimentaria de años anteriores en las localidades para elaborar un plan de posinspeccion adecuado que garantice la seguridad y la prevencion de la intoxicacion alimentaria especialmente para los alimentos de alto riesgo.
Actualmente las sanciones por violaciones de la seguridad alimentaria se han estipulado en el Codigo Penal; Decretos No. 115; Decretos No. 98; Decretos No. 117; Decretos No. 124 y Decretos No. 117 del Gobierno.
El 9 de abril de 2025 el Ministerio de Salud emitio el Informe No. 421/BC-BYT sobre el aumento de las sanciones por violaciones de seguridad alimentaria informando al Primer Ministro y al Viceprimer Ministro. En el se propone aumentar las sanciones por violaciones de seguridad alimentaria y modificar y complementar el Decreto No. 115/2018/ND-CP que se modifica y complementa en el Decreto No. 124/2021/ND-CP proponiendo un aumento de las sanciones de 1 a 2 veces para actos como el uso de materias primas de origen desconocido y adi
Para mejorar la eficiencia de la gestion de la seguridad alimentaria el Ministerio de Salud se esta coordinando con los Ministerios sectores y unidades relevantes para perfeccionar el sistema legal y endurecer las sanciones.
El 17 de julio de 2025 el Ministerio establecio un Grupo para redactar el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria (modificada) organizo una consulta publica a los ministerios sectores asociaciones y localidades y planea presentarlo a la Asamblea Nacional en 2026.
Al mismo tiempo implementando las directivas del Gobierno el Ministerio ha coordinado con los organismos pertinentes la elaboracion del Proyecto de Resolucion sobre registro y publicacion de productos alimenticios y el Proyecto de Decreto para reemplazar el Decreto No. 15/2018/ND-CP; el 5 de septiembre de 2025 el Ministerio de Salud presento un borrador al Gobierno sobre estos proyectos.
En el futuro el Ministerio de Salud continuara coordinando con los Ministerios y sectores pertinentes (Ministerio de Seguridad Publica Ministerio de Ciencia y Tecnologia Ministerio de Industria y Comercio) para implementar soluciones para coordinar el manejo de la situacion de violaciones de la seguridad alimentaria que causan indignacion en la poblacion en los ultimos tiempos tales como: produccion y comercio de alimentos falsificados uso de sustancias prohibidas sustancias fuera de la lista uso de redes sociales venta en linea para publicidad falsa engañando a los consumidores; al mismo tiempo continuara el trabajo de comunicacion y aplicacion de la tecnologia de la informacion para
Fortalecer la inspeccion in situ la inspeccion y la supervision del trabajo para garantizar la seguridad y la proteccion de la seguridad alimentaria; demandar luchar prevenir y manejar estrictamente a las organizaciones individuos y establecimientos de produccion y negocios que violen las regulaciones sobre seguridad y proteccion alimentaria.
Al mismo tiempo mejorar la responsabilidad de los Comites Populares de todos los niveles mejorar la capacidad del sistema de inspeccion en las localidades capacitar profesionalmente a los funcionarios que trabajan en la gestion de la seguridad alimentaria en las localidades sobre inspeccion inspeccion y manejo de violaciones de seguridad alimentaria.