¿Como puede la contaminacion dañar el cerebro?
Segun el Dr. Mithilesh Kumar especialista en Neurocirugia del Hospital Manipal (India) las particulas de polvo ultrafinas (PM2.5) las emisiones industriales y el oxido nitrico en el aire contaminado no solo afectan los pulmones sino que tambien pueden penetrar en la sangre y llegar al cerebro. Cuando entran en el sistema nervioso central pueden:
Causa inflamacion y daño a las celulas nerviosas
Debilita la barrera sanguinea cerebral el mecanismo natural de proteccion del cerebro.
Causa estres oxidativo y trastornos cognitivos
Tambien se ha demostrado que los metales pesados como el plomo y el plomo que se encuentran comunmente en aguas contaminadas o residuos industriales tienen la capacidad de destruir la estructura cerebral y afectar la memoria la concentracion y el proceso de aprendizaje.
La investigacion muestra un riesgo aumentado de Alzheimer debido a la contaminacion
Un estudio publicado en PubMed Central muestra que las personas que estan expuestas a la contaminacion del aire a largo plazo tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia especialmente Alzheimer. Los hallazgos sugieren que:
El contacto prolongado con el aire contaminado aumenta significativamente la tasa de demencia.
La contaminacion contribuye a acelerar la formacion de placas amiloides en el cerebro un factor caracteristico de la enfermedad de Alzheimer.
Aunque la contaminacion no es la unica causa de la enfermedad es un factor ambiental importante que puede promover el proceso de envejecimiento nervioso.
Formas sencillas de proteger el cerebro del impacto de la contaminacion
Aunque no se puede evitar completamente la contaminacion en la vida moderna podemos proteger completamente la salud cerebral a traves de algunos cambios en nuestros habitos de vida diarios:
Mantener un ambiente de vida limpio y aireado: El uso de purificadores de aire asegurar la ventilacion de las casas evitar el humo y el polvo acumulados y utilizar fuentes de agua limpia ayudara a minimizar el impacto de los contaminantes en el cuerpo.
Limitar el contacto con el medio ambiente contaminado: Usa una mascarilla cuando salgas evitando lugares con alta densidad de trafico o areas en construccion y al mismo tiempo debes controlar la calidad del aire para ajustar el tiempo de actividad al aire libre de manera razonable.
Manten un estilo de vida saludable: Una dieta rica en nutrientes especialmente alimentos que contienen antioxidantes combinada con ejercicio regular dormir lo suficiente y mantener el espiritu relajado ayudara a que el cerebro funcione mejor y combata los factores dañinos del medio ambiente.
Cuidado de la salud periodico: Las personas que viven en areas contaminadas o tienen un alto riesgo de enfermedades relacionadas con el cerebro deben someterse a chequeos medicos regulares para detectar y tratar pronto problemas relacionados con la memoria o la percepcion.