Riesgo potencial de saltarse el desayuno
En un horario ocupado muchas personas suelen optar por saltarse el desayuno para ahorrar tiempo o para el objetivo de perder peso. Sin embargo los expertos advierten que este es un habito que puede tener un impacto a largo plazo en la salud.
El experto en nutricion Arooshi Aggarwal (India) comento: 'El ayuno frecuente hace que el azucar en sangre disminuya lo que hace que el cuerpo se sienta facilmente cansado y irritable. Al mismo tiempo tambien estimula el consumo excesivo de alimentos en las comidas posteriores lo que dificulta el control del peso'.
Algunos estudios internacionales tambien han señalado consecuencias claras:
Riesgo cardiovascular: Un estudio en el Journal of Cardiovascular Development and Disease mostro que saltarse el desayuno puede aumentar el 21% del riesgo de muerte por enfermedades relacionadas con el corazon.
Impacto cerebral: Los resultados del King Khalid University Journal of Health Sciences muestran que saltarse el desayuno conduce a una disminucion de la capacidad de concentracion la mala memoria y la disminucion de la productividad laboral.
Hipertension: Las encuestas clinicas confirman que el ayuno prolongado esta relacionado con la hipertension el principal factor de riesgo de accidente cerebrovascular.
La Dra. Laura Smith experta en nutricion de la Universidad de Harvard (EE. UU.) enfatizo: 'No desayunar hace que el cuerpo caiga en un trastorno metabolico. A largo plazo puede provocar obesidad diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares'.
Desayuno saludable: la base para un nuevo dia
Los expertos recomiendan que el desayuno debe representar alrededor del 20 al 25% de la demanda diaria total de energia. Esta es una comida que ayuda al cuerpo a regenerar energia despues de una larga noche y mantiene la alerta durante toda la mañana.
Un desayuno equilibrado suele incluir:
Carbohidratos: huevos la leche el yogur o las judias.
Carbohidratos complejos: cereales integrales pan negro avena.
Buenas grasas: manzanas frutos secos aceite de oliva.
Vitaminas y fibra: frutas frescas o verduras.
El experto Aggarwal recomienda: 'Los ocupados pueden elegir platos sencillos como sopa de avena con yogur acompañada de frutas o sandwiches de cereales. Solo 10–15 minutos por la mañana son suficientes para preparar una comida nutritiva que ayude a que el cuerpo se reactive mejor durante todo el dia'.