Los participantes en el seguro medico (BHYT) tendran mas comodidad al recibir los costos de examen y tratamiento medico directamente de las agencias de seguridad social (BHXH) de acuerdo con las nuevas regulaciones del Articulo 56 del Decreto 188/2025/ND-CP. El proceso se simplifica es transparente y aplica tecnologia digital lo que ayuda a ahorrar tiempo tanto para los pacientes como para los organismos de gestion.
Segun las regulaciones los pacientes o familiares completan la informacion en el documento solicitando el pago directamente de acuerdo con el Formulario No. 10 adjunto al Decreto 188/2025/ND-CP. Aqui los pacientes eligen recibir dinero en el departamento de venta directa de la agencia de BHXH o transferir dinero a la cuenta personal registrada. El expediente incluye los documentos de acuerdo con el Articulo 55 del Decreto 188/2025/ND-CP presentados en el Portal Nacional de Servicios Publicos Aplicado de BHXH directamente en el departamento de venta directa o enviado por correo postal a la agencia de BHXH
Inmediatamente despues de la recepcion el Portal de Servicios Publicos o la aplicacion de BHXH emitiran automaticamente una cita para pagar los resultados. Si se presenta directamente el funcionario de ventanilla unica verificara y emitira una cita. En caso de que el expediente sea valido en 25 dias a partir de la fecha de recepcion de los documentos completos el organismo de BHXH debe examinar y pagar los costos al paciente en efectivo o por transferencia bancaria.
Si el expediente necesita ser modificado o complementado en 5 dias habiles la agencia de BHXH debe informar claramente el contenido a ajustar. Los pacientes o familiares tienen 20 dias para completar y enviar. A partir de la recepcion de los expedientes complementarios la agencia de BHXH resolvera el pago en un plazo de 20 dias.
El nuevo proceso garantiza la publicidad y la transparencia ayudando a los participantes en el seguro medico a ahorrar tiempo y costos de viaje. Este es un paso importante en la transformacion digital del sector de la seguridad social al alentar a las personas a participar activamente y proteger sus derechos al examen y tratamiento medico.