Aunque no se ha detectado un caso de Chikungunya en la ciudad de Ho Chi Minh el sector de la salud considera que esta es una enfermedad infecciosa que ha circulado en Vietnam por lo que es necesario seguir supervisando y protegiendo activamente. La enfermedad es causada por el virus Chikungunya transmitido por mosquitos (Aedes aegypti y Aedes albopictus) el mismo tipo de mosquito que causa el dengue y el Zika.
Descubierto por primera vez en 1952 en Tanzania (Africa Occidental) Chikungunya suele estallar en las regiones tropicales. Actualmente el virus ha aparecido en mas de 110 paises y territorios incluida Europa. Los mosquitos infectados con el virus transmiten la enfermedad a las personas al picar; el tiempo de incubacion es de 3 a 7 dias. Los pacientes suelen tener fiebre alta repentina dolor articular intenso erupcion cutanea dolor muscular dolor de cabeza fatiga. La mayoria se recupera despues de unos dias o semanas pero algunos casos de dolor
Estudios en Vietnam muestran que el virus Chikungunya ha estado circulando en Vietnam. En el periodo 2010-2014 un estudio de OUCRU y el Hospital de Enfermedades Tropicales de la ciudad de Ho Chi Minh registro 4 casos de infeccion por Chikungunya en 8.105 niños con fiebre aguda todos pertenecientes a la cepa ECSA similar a la cepa detectada en Camboya en 2011. Un estudio de sangre en 2015 mostro que el 10% de las muestras en TPHCM y An Giang tenian anticuerpos para Chikungunya el
De 2017 a 2019 el Instituto Central de Higiene y Epidemiologia el Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y la Universidad de Nagasaki (Japon) encuestaron 31 provincias y ciudades descubrieron que el 46 4% de las muestras tenian anticuerpos y el 27,7% de las muestras dieron positivo en PCR para Chikungunya lo que confirma que la enfermedad esta circulando en Vietnam.
TPHCM ha mantenido la vigilancia del virus de Chikungunya Zika y Dengue en muchos puntos desde la pandemia de Zika en 2016 hasta ahora. Los resultados no han registrado nuevos casos. Desde mayo de 2025 el Instituto Pasteur de TPHCM continuo monitoreando en TPHCM Tay Ninh Kien Giang (ahora An Giang) y tampoco ha detectado nuevos casos de Chikungunya o Zika.
El sector de la salud recomienda que el riesgo de reaparicion de Chikungunya siga existiendo especialmente en el contexto del aumento de la fiebre hemorragica. Las medidas preventivas mas eficaces en la actualidad son evitar los picaduras de mosquitos y matar los lang quang que tambien son medidas preventivas de la fiebre hemorragica.
Las medidas preventivas incluyen:
Duerme en camas largas usar ropa de manga larga usar repelente de mosquitos especialmente durante el dia. Elimina los utensilios que contienen agua estancada como botellas botellas de plastico neumaticos cajones de agua. Reemplaza el agua de los jarros de flores y macetas cada semana; tapa bien los utensilios que contienen agua. Coordinar con el sector de la salud en la campaña de control de lang quang y rociar repelente de mosquitos.
Cuando haya sintomas de fiebre dolor articular erupcion... despues de regresar de la zona epidemica es necesario ir al medico de inmediato.