El primer ministro hungaro Viktor Orban dijo el 30 de octubre que el gobierno no descarta la posibilidad de que el incendio en la refineria MOL en Szazhalombatta pueda ser un ataque externo. Orban hizo esta declaracion despues de una reunion con el ministro del Interior Sandor Pinter para actualizar los resultados de la investigacion inicial.
Anoche recibi un informe del Ministro del Interior sobre un incidente en la refineria de Szazhalombatta. La investigacion aun se esta llevando a cabo. No esta claro si se trata de un accidente un problema tecnico o un ataque externo' escribio el Primer Ministro Orban en Facebook.
Segun el la refineria MOL especializada en procesar petroleo crudo importado de Rusia es una de las cinco instalaciones industriales estrategicas mas importantes de Hungria. Esta instalacion asume la mayor parte de las operaciones de procesamiento de petroleo crudo para el mercado interno y otros paises de Europa Central.
Orban tambien menciono la llamativa declaracion del ministro de Asuntos Exteriores polaco quien anteriormente habia aconsejado a Ucrania que'se derrumbara el oleoducto Druzhba'. “Esperemos que eso no suceda” añadio el lider hungaro lo que implica preocupaciones sobre la seguridad energetica en la region.
Tras el incendio los precios de la gasolina en Hungria aumentaron rapidamente. El Primer Ministro Orban dijo que habia ordenado al Ministro de Economia Marton Nagy que trabajara con la junta directiva del grupo MOL exigiendo que las empresas 'no compensaran los daños aumentando los precios del combustible para los consumidores'.
El incendio en la refineria MOL ocurrio en la madrugada del 21 de octubre en la ciudad de Szazhalombatta a unos 30 km al sur de la capital Budapest a orillas del rio Danubio. Esta es una instalacion clave del grupo MOL responsable de suministrar la mayor parte de la gasolina y el petroleo a Hungria Eslovaquia y algunos paises vecinos. Despues del incendio la produccion aqui ha disminuido significativamente.
Funcionarios hungaros dijeron que la causa del incidente aun esta siendo investigada pero las sospechas de sabotaje surgieron rapidamente especialmente en el contexto de que Ucrania habia llevado a cabo muchos ataques con misiles y aviones no tripulados contra la infraestructura de la linea de gasoducto Druzhba una ruta clave de transporte de petroleo de Rusia a Hungria y Eslovaquia.
Ucrania y la Union Europea (UE) han presionado continuamente en los ultimos tiempos para obligar a Hungria y Eslovaquia a poner fin al uso de petroleo y gas ruso considerandolo un paso necesario para'salir de la dependencia energetica' de Moscu.
Sin embargo el Primer Ministro Orban ha afirmado repetidamente que Hungria no puede renunciar al suministro de energia rusa en un futuro proximo porque es una condicion para garantizar la seguridad energetica nacional y la estabilidad economica.