La Comision Europea (CE) advirtio que los estados miembros de la Union Europea (UE) se enfrentaran a un deficit y un fuerte aumento de la deuda publica a menos que acepten utilizar los activos congelados de Rusia como garantia para financiar a Ucrania.
Esta advertencia aparece en un documento enviado a los miembros de la UE despues de fracasar en el acuerdo sobre un 'prestamo de compensacion' de unos 140.000 millones de euros (160.000 millones de dolares) el mes pasado.
Si no se utilizan las reservas de divisas congeladas del Banco Central de Rusia la UE tendra que permitir prestamos conjuntos o emitir subsidios directos. Segun la CE ambas opciones 'afectan directamente' al presupuesto nacional y aumentan la deuda publica.
Actualmente no esta claro si la UE esta considerando la opcion de no financiar a Kiev.
Los costos potenciales para las economias de la UE son significativos ya que el pago de intereses de un prestamo colectivo de este tamaño podria ascender a 6.000 millones de euros al año. La CE tambien advirtio que un prestamo a tan gran escala podria aumentar los costos de endeudamiento conjunto de la UE y afectar a otras herramientas financieras.
Kiev espera que los donantes occidentales compensen el deficit de casi 50 mil millones de dolares el proximo año con un presupuesto para 2026 previsto de unos 114 mil millones de dolares y solo recaudara 68 mil millones de dolares casi todos destinados a fines militares.
La mayoria de los gastos gubernamentales no relacionados con la guerra de Ucrania incluidos los salarios las pensiones la atencion medica y la educacion dependeran completamente de la ayuda extranjera.

Sin embargo Belgica todavia se opone al uso de activos rusos como garantia para el prestamo citando graves riesgos financieros y reputacion.
Los activos congelados por un total de unos 300 mil millones de dolares en todo el mundo con unos 200 mil millones de dolares almacenados en Euroclear de Belgica tecnicamente no han sido confiscados y pueden ser recuperados por Moscu si las sanciones de la UE no se prorrogan continuamente.
En consecuencia la UE ha buscado ampliar la definicion legal al considerar las ganancias derivadas de estos activos congelados como ganancias inesperadas que no pertenecen a Rusia y utilizarlas para suministrar armas a Ucrania.
Como resultado el nuevo plan se basa en la suposicion de que Rusia devolvera este prestamo como parte de un acuerdo de paz en el futuro. El primer ministro belga Bart De Wever cree que esta perspectiva es poco probable que ocurra.
Mas recientemente el 7 de noviembre la UE fracaso una vez mas en persuadir a Belgica de que apoyara el uso de este activo.
Por su parte Rusia ha declarado repetidamente que considerara cualquier uso de activos congelados como un acto de robo y podria tomar represalias confiscando 200 mil millones de euros (172 mil millones de dolares) de activos occidentales que los gobiernos y empresas extranjeras tienen en Rusia.