La presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen afirmo que la Union Europea (UE) no seguira las demandas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los bienes importados de India y China a pesar de la presion de Washington.
En una entrevista con Le Soir el 21 de septiembre la Sra. Von der Leyen enfatizo: 'La UE tomara su propia decision'. Ella cree que el ultimo paquete de sanciones del bloque - 'ambicioso e insignificante' - es suficiente para presionar y obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones.
A principios de septiembre el presidente Trump pidio a la UE que impusiera aranceles de hasta el 100% a los bienes de India y China de manera similar a la medida que Washington esta implementando. Argumento que aislar a los paises que aun mantienen relaciones comerciales con Moscu aumentaria la presion financiera obligando a Rusia a poner fin al conflicto de Ucrania.
Estados Unidos recientemente impuso una sancion adicional del 25% sobre los bienes indios elevando el impuesto total a la importacion al 50% sobre la mayoria de los bienes argumentando que Nueva Delhi todavia importa petroleo ruso. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la India reacciono energicamente calificando esta decision como 'injusta e irrazonable'.
Con China el arancel se ha intensificado hasta el 145% lo que ha provocado que Beijing tome represalias con un arancel del 125% sobre los bienes estadounidenses. Las dos partes luego llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los impuestos al 30% y al 10% hasta noviembre de este año.
Segun la Sra. Von der Leyen no necesariamente Europa tiene que 'exportar' toda la politica de Estados Unidos. En el paquete de sanciones contra Rusia numero 19 la UE ha incluido a 12 entidades chinas y 3 entidades indias en la lista de prohibidas bajo cargos de apoyar a Rusia en la elusion de las restricciones anteriores.
Sin embargo tambien enfatizo que la UE necesita mantener el equilibrio estrategico: 'El entorno geopolitico es cada vez mas complejo obligando a los estados miembros a fortalecer las relaciones de asociacion basadas en intereses comunes. La cooperacion mas estrecha entre la UE e India nunca ha sido tan necesaria como ahora'.
Paralelamente a eso la UE todavia se compromete a coordinarse con Estados Unidos y los paises del G7 para buscar una solucion para poner fin al conflicto en Ucrania pero sobre la base de proteger sus intereses economicos y comerciales centrales.
Este movimiento es evaluado por los observadores como un claro recordatorio de que Europa esta dispuesta a acompañar a Estados Unidos en muchos temas pero no aceptara que sus intereses esten bajo la presion politica de la Casa Blanca.