En medio de las tensiones entre Rusia y Occidente que aun no se han calmado una nueva decision de Washington esta inquietando a los aliados europeos especialmente a los paises balticos.
A finales de agosto el Pentagono convoco a un grupo de diplomaticos europeos y envio un mensaje claro: Estados Unidos recortara parte del apoyo a la seguridad para Letonia Lituania y Estonia 3 miembros de la OTAN ubicadas cerca de la frontera rusa.
Segun el funcionario David Baker del Departamento de Defensa de Estados Unidos la administracion del presidente Donald Trump quiere que Europa reduzca la dependencia de Washington. Estados Unidos se centrara mas en la 'proteccion territorial' y las prioridades nacionales. Este mensaje inmediatamente causo preocupacion sobre el rumbo de Rusia.
Solo unos dias despues ese escenario se hizo realidad en parte. El caza MiG-31 ruso fue acusado de entrar en el espacio aereo de Estonia durante 10 minutos antes de ser interceptado por aviones de combate F-35 italianos. Moscu nego las acusaciones diciendo que sus aviones solo volaban en aguas neutrales.
Pero el mismo dia Polonia anuncio que aviones rusos se acercaban a una plataforma petrolifera frente a la costa continuando una serie de incidentes anteriores cuando Varsovia derribo varios aviones no tripulados rusos.

Lo sorprendente es que la reaccion de Washington fue bastante tenue. Trump tardo muchas horas en hablar sobre Estonia solo advirtiendo brevemente que la situacion podria conducir a un 'gran problema'. Con el incidente en Polonia anterior solo escribio vagamente en la red social Truth Social: '¡Todo ha comenzado!'.
Muchos observadores opinan que esta es una señal de que un presidente Trump 'antiguo' esta regresando: Evitar la participacion profunda dejar que Europa se encargue de si misma. Despues de un verano ocupado en diplomacia incluida la reunion con el presidente Putin en Alaska el Sr. Trump ahora centra su atencion en la politica interna la reforma de las visas y la campaña antidrogas.
Los esfuerzos por encontrar soluciones a los puntos criticos mundiales como Gaza o Ucrania estan dando paso gradualmente a una politica exterior mas cautelosa.
Sin embargo esta 'desaparicion' no significa que Washington la abandone por completo. Algunas armas aun se trasladan a Ucrania. Sin embargo la forma de reaccionar a medias es preocupante advertieron los diplomaticos si Estados Unidos se muestra debil Rusia se acercara aun mas explotando la division interna de Europa.
De hecho en los ultimos meses Europa se ha cansado de los impredecibles movimientos de Trump. A veces amenaza con castigar a Rusia con una serie de medidas energicas y a veces critica a la propia Europa por seguir comprando petroleo ruso.
A principios de septiembre en una llamada a los lideres de la UE incluso pidio al bloque que impusiera un arancel del 100% a China e India paises que todavia importan energia de Moscu considerandolo una condicion para que Estados Unidos endurezca las sanciones.
Para los paises balticos esta es una señal alarmante. Estonia Letonia y Lituania dependen en gran medida del escudo de seguridad de la OTAN liderado por Estados Unidos. Si Washington reduce su papel se convertiran en un 'punto debil' justo al lado de Rusia.
Se envio una carta pidiendo a la administracion del presidente Trump que la reconsiderara a los parlamentarios de estos 3 paises pero la Casa Blanca respondio friamente: 'Los aliados europeos son economias ricas son totalmente capaces de pagar por su propia seguridad'.