El 12 de agosto (hora de Estados Unidos) unos 800 soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en la capital Washington D.C. segun el decreto ejecutivo del presidente Donald Trump para hacer frente a la situacion del crimen.
Soldados vestidos con uniforme militar avanzan hacia la sede de la Guardia Nacional en la Zona Especial de Columbia cerca del este del Capitolio preparandose para participar en el apoyo a las fuerzas de aplicacion de la ley.
Segun el memorando de entendimiento del presidente Trump la movilizacion finalizara cuando determine que'se han restablecido las condiciones legales y el orden'. Sin embargo se anuncio que esta fuerza permanecera hasta el 25 de septiembre. Un funcionario de defensa dijo que participaran en la gestion de la multitud el control de las areas circundantes la garantia de la seguridad y el apoyo de comunicacion para la policia la mayoria sin armas.
En la ceremonia de anuncio del decreto el ministro de Defensa Pete Hegseth afirmo que la gente vera a las Fuerzas Armadas Nacionales 'inundando las calles de Washington D.C.' la proxima semana junto con la posibilidad de desplegar mas unidades especializadas.
Un dia antes el presidente Trump anuncio la colocacion de la Policia de la Capital bajo el control federal e insinuo que la situacion del crimen esta 'fuera del control' aunque las cifras oficiales muestran que la tasa de criminalidad violenta se encuentra en su nivel mas bajo en 3 decadas.
La orden del presidente Trump describe la situacion del crimen en Washington D.C. como una grave amenaza para los funcionarios publicos y los turistas al tiempo que interrumpe el trafico y las operaciones del gobierno federal. Enfatizo que las operaciones estables de las agencias judiciales los tribunales los organismos diplomaticos y los ministerios federales requieren un mecanismo eficaz de aplicacion de la ley para prevenir la escalada del crimen violento.
Segun el contenido del decreto el nivel de crisis ha colocado a Washington D.C. en el grupo de las zonas mas violentas de Estados Unidos con una tasa de robos y asesinatos entre las mas altas de las grandes ciudades en 2024. Algunos criterios incluso clasifican a la capital en el grupo del 20% de las ciudades mas peligrosas del mundo. Sin embargo el Departamento de Policia de la Capital informo que el crimen violento disminuyo un 26% en el ultimo año mientras que el crimen total disminuyo un 7%.
Terry Cole director de la Agencia de Control de Drogas asignada para liderar el proceso de toma de posesion federal de la policia de Washington D.C. dijo que a partir de la noche del 12 de agosto el personal federal se coordinara directamente con el Departamento de Policia de la Capital. En una entrevista dijo que la gente notara un aumento de las patrullas en ciertas areas para perseguir a los delincuentes violentos.