Las negociaciones se llevan a cabo en un contexto en el que se acerca la fecha limite para que TikTok desinvierta en Estados Unidos y se propone imponer aranceles a China e India por comprar petroleo ruso lo que genera mas tension.
Las conversaciones se celebraron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de España en la capital Madrid con la participacion del secretario de Finanzas estadounidense Scott Bessent el representante comercial estadounidense Jamieson Greer el viceprimer ministro chino Ha Lap Phong y el jefe de la delegacion negociadora comercial china Ly Thanh Cuong.
Esta es la cuarta ronda de dialogo directo desde abril cuando Washington reanudo una politica fiscal agresiva contra los productos chinos.
Uno de los temas candentes es TikTok. Las autoridades estadounidenses exigen a la empresa matriz ByteDance que retire todo su capital de las operaciones en Estados Unidos antes del 17 de septiembre de lo contrario la aplicacion sera bloqueada. Sin embargo los observadores predicen que esta fecha limite probablemente se prorrogara debido a la dificultad para completar el proceso de transferencia en solo unos dias.
Ademas Estados Unidos continua instando al G7 y a la Union Europea a imponer aranceles adicionales a los bienes de China e India con el objetivo de presionar a estos dos paises para que dejen de comprar petroleo ruso una gran fuente de ingresos que alimenta la guerra de Rusia en Ucrania. Esta propuesta ha enfrentado una reaccion de Beijing cuando China acuso a Estados Unidos de 'abusar del control de las exportaciones' y'militarizar el comercio'.
La reunion en Madrid tambien discutio un acuerdo provisional alcanzado en julio en el que Estados Unidos pospuso una serie de impuestos de represalia adicionales. Sin embargo este acuerdo expirara en noviembre obligando a ambas partes a encontrar pronto una solucion a largo plazo.
Actualmente ni Washington ni Beijing esperan un avance en Madrid. El objetivo principal es mantener el dialogo evitar la escalada de tensiones y allanar el camino para una reunion de alto nivel posible entre el presidente Donald Trump y el secretario general Xi Jinping en el futuro.
Los expertos creen que la vinculacion de Estados Unidos a los problemas comerciales con TikTok y el petroleo ruso complica aun mas las negociaciones mientras que a China le resulta dificil aceptar demasiadas concesiones. Sin embargo las dos economias mas grandes del mundo todavia se ven obligadas a mantener canales de intercambio para evitar el riesgo de una confrontacion integral.