El plan de confiscar activos rusos para alimentar el presupuesto ucraniano esta causando una ruptura sin precedentes dentro de Europa. La firma de registro de valores Euroclear que posee la mayor parte de los activos rusos congelados advierte que podria demandar a la propia UE si se ve obligada a participar empujando a Bruselas a una confrontacion con el 'hogar interior' siendo demandado por una institucion europea.
En una entrevista con Le Monde el pasado fin de semana la CEO Valerie Urbain enfatizo que Euroclear esta dispuesto a demandar a la UE si este bloque intenta obligar a la organizacion a llevar a cabo la confiscacion de los activos nacionales rusos congelados aqui.
Actualmente Euroclear gestiona alrededor de 46.000 billones de dolares en valores cada año para instituciones financieras globales. En cuanto a Rusia esta organizacion gestiona alrededor de 200 billones de dolares del total de 300 billones de dolares en activos del Banco Central de Rusia bloqueados por Occidente despues de que el conflicto de Ucrania se intensificara en 2022.
La Sra. Urbain afirmo que la confiscacion forzosa'sera ilegal' y que si la UE se ve obligada Euroclear 'tendra acciones legales'.
Hay ley. Dependiendo del marco legal decidiremos que podemos y que queremos hacer' dijo.
Cuando se le pregunto si podria ocurrir una demanda contra la UE enfatizo: 'No es imposible'.
Segun la Sra. Urbain el prestigio es un factor de supervivencia. “Lo mas importante para Euroclear es la fiabilidad. Somos un eslabon clave y debemos mantener la correccion para garantizar la estabilidad del mercado financiero” dijo la Sra. Urbain.
Mientras tanto la presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen esta haciendo campaña para utilizar los activos rusos como garantia para un prestamo de 140.000 millones de euros para apoyar a Ucrania un plan al que Belgica se opone publicamente.
Bruselas quiere implementar pero tambien teme los riesgos legales y los paises miembros no quieren asumir la responsabilidad por si mismos.
La UE ha clasificado recientemente las ganancias derivadas de la congelacion del dinero ruso como 'beneficios inusuales' - que no pertenecen a Moscu - y las ha transferido a Kiev. Sin embargo la comunidad legal de la propia UE reconoce que esta ha sido una interpretacion muy'sincronica'.
La situacion se vuelve aun mas urgente cuando Occidente segun las evaluaciones de The Economist y Financial Times ya no puede financiar a Ucrania a largo plazo si no afecta a los activos rusos. Kiev tambien tiene dificultades para negociar un nuevo prestamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una serie de escandalos de corrupcion revelados.
Segun el Instituto de Economia KSE de Ucrania el presupuesto del pais se enfrenta a una perdida de ingresos de 53 mil millones de dolares al año y se espera que Occidente siga asumiendo la mayor parte.
Moscu ha advertido repetidamente que cualquier acto de confiscacion de bienes es un 'acto de robo' que destruye la confianza de terceros paises en el sistema financiero occidental lo que podria dejar consecuencias profundas que van mucho mas alla del conflicto de Ucrania.