La Asociacion de Operadores de Almacenamiento de Gas de Alemania (INES) advierte que las disposiciones del proyecto de enmienda podrian no solo ser injustas, sino que aumenten el riesgo de escasez de suministro en el proximo invierno.
Segun el proyecto que esta siendo difundido por el Ministerio de Economia aleman para prepararse para el invierno 2025-2026, las reservas de gas tendran que alcanzar un nivel de llenado de al menos el 80% el 1 de noviembre.
Sin embargo, hay 6 centros de almacenamiento - Bad Lauchstädt, Frankenthal, Haehnlein, Rehden, Stockstadt y Uelsen - que solo tienen un objetivo del 45%.
INES considera que esta diferencia es injusta y desvia la norma operativa entre los operadores.
Los ajustes se hacen para cumplir con la flexibilizacion que la UE aprobo el mes pasado, que permite a los estados miembros reducir el 10% de su requisito anterior de llenar el 90%.
La regulacion inicial se aplico a partir de 2022, despues de que Rusia cortara el suministro de gas a Europa, obligando a la UE a ajustar las reservas para garantizar la seguridad energetica. Sin embargo, la practica de implementacion muestra que estos requisitos pueden generar enormes costos, especialmente en un contexto en el que los precios del gas aun no se han reducido por completo.
El INES no solo se opone a la meta de llenado en el inicio de la temporada, sino que tambien critica la irracionalidad de la regulacion de inventario a finales de la temporada de invierno. El proyecto requiere que los almacenes tengan al menos el 30% de su capacidad por el 1.2.2026. Sin embargo, las cuatro instalaciones - Bierwang, Breitbrunn, Inzenham-West y Wolfersberg - tienen un requisito mucho mas alto, hasta el 40%.
El INES advierte que el alto nivel de existencias a finales de temporada puede provocar que la oferta real se agote, especialmente si la demanda maxima ocurre en enero o principios de febrero.
"La exigencia de mantener un alto nivel de reservas en algunas instalaciones puede generar un estres innecesario en el mercado en momentos en que se necesita liberar gas para calefaccion y produccion", dijo un representante de INES citado por Reuters.
Ante las criticas, el Ministerio de Economia aleman no ha dado una respuesta concreta. Un portavoz del Ministerio dijo que el proyecto estaba en proceso de consulta y no habia sido presentado al gabinete.
Sin embargo, la opinion publica considera que la regulacion de la legislacion sobre almacenamiento de gas, aunque tecnica, podria tener un impacto generalizado en el mercado de energia de la UE. Como el pais con el mayor consumo y reservas de gas del continente, cualquier cambio en la politica alemana tiene el potencial de cambiar la balanza de la oferta en todo el bloque.