El 28 de octubre (hora local) el ejercito israeli llevo a cabo ataques aereos en toda la Franja de Gaza para tomar represalias despues de acusar a militantes de Hamas de atacar causando la muerte de un soldado israeli. Este es un nuevo desafio para el acuerdo de alto el fuego patrocinado por Estados Unidos.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que los ataques aereos han causado al menos 70 muertos incluidos ataques contra casas residenciales en Bureij Sabra.
La oficina del Primer Ministro israeli dijo que Benjamin Netanyahu habia ordenado 'fuertes ataques'. El ejercito israeli afirmo que los soldados fueron asesinados cuando estaban estacionados cerca de la frontera desplegada segun el acuerdo de alto el fuego y acuso a Hamas de violar el acuerdo con un ataque contra las fuerzas israelies.
Donald Trump afirmo que el alto el fuego mediado por Estados Unidos 'no esta amenazado' y dijo que Israel tiene derecho a responder cuando sus soldados son atacados. Expreso la posibilidad de que los soldados sean derribados y dijo que la respuesta de Israel es legitima y advirtio sobre las consecuencias para los grupos que no cumplen con el acuerdo.
Hamas niega la responsabilidad del ataque en Rafah y afirma que todavia se compromete al acuerdo de alto el fuego. Turquia condena los ataques aereos de Israel y pide a las potencias mundiales que obliguen a Israel a cumplir el acuerdo mientras que Israel niega las acusaciones de genocidio y se enfrenta a una demanda ante el Tribunal Internacional.
La tensa situacion hace que muchas familias busquen abandonar la zona suscitando dudas sobre la sostenibilidad del alto el fuego que entro en vigor el 10 de octubre que puso fin temporalmente a 2 años de combates derivados del ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.