El presidente estadounidense Donald Trump anuncio que comenzara a imponer aranceles y sanciones a Rusia en un plazo de 10 dias (a partir del 29 de julio hora de Estados Unidos) si Moscu no logra poner fin al conflicto de mas de 3 años en Ucrania.
Trump dijo que habia acortado el plazo de accion de 50 dias a 10 a 12 dias el 28 de julio (hora de Estados Unidos) pero hasta ahora no ha recibido respuesta de Rusia.
Hablando en el avion presidencial Khong luc Mot Trump enfatizo que no le preocupa el impacto potencial de las sanciones en el mercado del petroleo o los precios del petroleo porque Estados Unidos podria aumentar la produccion nacional para compensar.
No se si eso afectara a Rusia porque Vladimir Putin claramente quiere continuar el conflicto' dijo Trump. 'Pero impondramos impuestos y las medidas necesarias'.
Durante su visita a Escocia el dia anterior Trump amenazo con aplicar sanciones secundarias no solo a Rusia sino tambien a los paises que continuan comprando bienes de exportacion a Rusia.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent revelo que en las recientes negociaciones bilaterales con funcionarios chinos menciono la posibilidad de que Beijing se enfrente a altos impuestos si continua importando petroleo de Rusia.
En la plataforma de redes sociales X Dmitry Medvedev ex presidente ruso y aliado cercano de Putin acuso a Trump de jugar un 'juego de ultima hora' lo que podria empujar a Estados Unidos a un conflicto mayor.
Trump quien ha afirmado repetidamente que tiene una buena relacion con Putin ahora expresa su decepcion porque Rusia no aprueba el acuerdo de alto el fuego. Desde que se postulo para la presidencia con el compromiso de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania en solo un dia Trump tambien esta teniendo dificultades para encontrar una solucion pacifica en Ucrania y Gaza aunque anteriormente habia destacado su papel en el fin de las tensiones entre India y Pakistan asi como entre Ruanda y el Congo.