El presidente estadounidense Donald Trump acaba de anunciar que impondra un arancel del 25% a las mercancias importadas de la India a partir del 1 de agosto junto con sanciones no especificadas relacionadas con la compra de armas y petroleo a Rusia por parte del pais. Este movimiento amenaza con aumentar las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y el pais mas poblado del mundo.
En una publicacion en Truth Social Trump dijo que Estados Unidos 'ha hecho muy pocos negocios con India durante muchos años' porque este pais tiene 'los aranceles mas altos del mundo y las barreras no arancelarias mas estrictas y obstaculizadas'. Tambien critico la compra de la mayor parte del equipo militar a Rusia y se convirtio en el mayor cliente energetico de este pais junto con China.
La Casa Blanca advirtio una vez a la India sobre un impuesto de importacion promedio de casi el 39% sobre los productos agricolas y un impuesto que podria ascender al 50% sobre productos como manzanas maiz y aceite vegetal. Actualmente Estados Unidos tiene un deficit comercial de unos 45,7 mil millones de dolares con India.
El asesor economico de la Casa Blanca Kevin Hassett dijo que Trump no esta satisfecho con el proceso de negociacion comercial y cree que la imposicion de impuestos ejercera presion para impulsar este proceso. Mientras tanto la parte india dijo que esta estudiando el impacto de la nueva decision y que todavia se compromete a seguir un acuerdo comercial justo equilibrado y mutuamente beneficioso.
La Federacion de Organizaciones de Exportacion de la India advierte que el impuesto del 25% afectara gravemente a las principales industrias de exportacion como la textil el calzado y el interior lo que hara que los productos indios sean menos competitivos que los paises que estan sujetos a impuestos mas bajos de Estados Unidos. Mientras tanto la rupia india cayo un 0 4% frente al dolar estadounidense tras este anuncio.
Los desacuerdos entre los dos paises han durado muchos meses especialmente en relacion con la solicitud de Estados Unidos de abrir el mercado indio para los productos agricolas y lacteos estadounidenses. El informe de marzo de Estados Unidos tambien dejo clara la preocupacion por los crecientes requisitos de calidad de importacion de la India.
Aunque ambas partes se habian comprometido a alcanzar la fase inicial del acuerdo comercial en otoño de 2025 y aumentar el volumen de negocios bilateral a 500 mil millones de dolares en 2030 la tension actual hace que la relacion politica sea fragil. Segun los expertos la confianza entre los dos paises se encuentra en su nivel mas bajo desde mediados de la decada de 1990.
El 30 de julio el presidente Donald Trump tambien firmo decretos ejecutivos que imponen un arancel del 50% a Brasil un arancel del 50% para algunos productos de cobre y suspenden los incentivos fiscales para todos los paises que permiten el envio de paquetes de bienes baratos a Estados Unidos libres de impuestos.
Trump tambien anuncio que mantendra la fecha limite del 1 de agosto para imponer aranceles a los paises que no hayan firmado un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.
En la red social Truth Social Trump enfatizo que la fecha limite del 1 de agosto seguira vigente y no se extendera mas al tiempo que lo califico de un dia 'grande' para Estados Unidos.