Un informe presentado a la Comision de Auditoria Ambiental de la Camara de Diputados de Gran Bretaña esta calentando la comunidad internacional cada hora: Se dice que los buques de investigacion rusos han descubierto 511 mil millones de barriles de petroleo en el fondo del mar de Weddell una zona maritima que Gran Bretaña reclama pero que tambien esta disputada por Chile y Argentina. Si se confirma este podria ser el mayor oleoducto jamas reportado en la Tierra.
Tamaño de descubrimiento impactante: El doble de las reservas conocidas de Arabia Saudita y 10 veces la produccion total del Mar del Norte en el ultimo medio siglo.
Segun Newsweek las exploraciones rusas en el mar de Weddell se presentan como actividades cientificas. Sin embargo el experto geopolitico Klaus Dodds (Universidad Royal Holloway Londres) advirtio ante el Parlamento britanico que los datos meteorologicos recopilados por Rusia podrian considerarse un acto de exploracion no de investigacion lo que implica que podria ser un paso preparatorio para la explotacion de los recursos en el futuro.
Dodds enfatizo que en el contexto de la baja relacion Rusia-Occidente tras el conflicto de Ucrania este movimiento podria abrir una fase de competencia estrategica cada vez mas publica en el Artico.
El Tratado del Artico firmado en 1959 apoyado por 54 paises estipula que el continente helado es solo para fines de paz e investigacion cientifica y prohibe absolutamente la explotacion de petroleo gas y minerales comerciales.
Pero las excavaciones sismicas profundas de Rusia la tecnica que se utiliza a menudo para determinar la estructura del petroleo y el gas hacen que los observadores se pregunten si Moscu esta 'evasionando la ley' para recopilar datos para la explotacion posterior.
Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores britanico dijo que Rusia afirma que solo esta investigando cientificamente los expertos creen que esta explicacion es poco convincente cuando los datos obtenidos coinciden con estructuras geologicas ricas en hidrocarburos.
La informacion sobre las reservas de 511 mil millones de barriles de petroleo se produce en un contexto en el que muchas potencias mundiales estan acelerando su presencia en el Artico.
Rusia tiene actualmente 5 estaciones de investigacion en este continente helado mientras que China acaba de abrir una quinta instalacion.
Ambos paises negaron rotundamente la propuesta de establecer zonas de conservacion marina en 2022 un movimiento que Occidente considera que tiene como objetivo proteger los intereses estrategicos a largo plazo.
A medida que los yacimientos de petroleo faciles de extraer en todo el mundo se agotan gradualmente las zonas duras como el Artico y el Mediterraneo tienen un mayor atractivo no solo en petroleo y gas sino tambien en gas recursos raros y el control de las futuras rutas maritimas.
El problema se vuelve aun mas complejo debido a las estrictas reclamaciones de soberania: Gran Bretaña Argentina y Chile afirman la propiedad de la zona maritima de Weddell. Sin embargo Rusia y Estados Unidos junto con muchos otros paises no reconocen ninguna declaracion.
Peor aun el Tratado del Artico no tiene mecanismo de coercion. Si un pais elige ignorar el espiritu del tratado la comunidad internacional solo puede ejercer presion diplomatica.
El profesor Dodds advirtio: 'La verdadera prueba es si la comunidad internacional esta dispuesta a proteger el marco del tratado de la erosion silenciosa pero deliberada o no'.