Todo el mundo ve que algunos paises estan asumiendo casi toda la responsabilidad' dijo la ministra de Asuntos Exteriores sueca Maria Malmer Stenergard el 20 de noviembre antes de entrar en la reunion de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas (Belgica) y enfatizo: 'Eso no es justo y tampoco se puede mantener a largo plazo'.
Segun el ministro de Asuntos Exteriores sueco los paises del norte de Europa con una poblacion de menos de 30 millones de personas han contribuido con hasta 1/3 de la ayuda militar total que los paises de la OTAN restantes - alrededor de 1.000 millones de personas- proporcionaron este año. “Esto no se puede mantener. No es nada razonable' dijo Stenergard.
La Sra. Stenergard critico que algunos lideres europeos expresen una postura firme apoyando a Ucrania en sus discursos pero no gastan el dinero correspondiente diciendo que la Union Europea (UE) debe llegar a un acuerdo sobre como seguir apoyando a Kiev cuando los lideres se reunan en Bruselas en diciembre.
El ministro de Asuntos Exteriores sueco señalo especialmente que la UE incluso ha gastado mas dinero en importaciones de energia rusa desde que estallo el conflicto que la cantidad total de dinero que este bloque apoya a Ucrania lo que muestra una deficiencia en la politica cuando el bloque esta tratando de escapar de la dependencia de la energia rusa.
Estas raras declaraciones francas reflejan una realidad que la diplomacia de la UE rara vez hace publica: aunque los lideres suelen declarar firmemente su apoyo a Ucrania las contribuciones financieras y militares entre los paises son muy dispares.

Dinamarca uno de los paises del norte de Europa ha aportado mas de 10 mil millones de euros a Ucrania desde que estallo el conflicto en 2022 lo que equivale a casi el 3% del PIB. Mientras tanto España en el sur de Europa solo ha aportado 1.408 millones de euros menos del 0 2% del PIB segun el Instituto Kiel (Alemania) una organizacion que rastrea las contribuciones.
En general los paises del norte de Europa y Baltico contribuyen mas en terminos de tasa de PIB seguidos de Holanda Reino Unido Alemania Polonia y Francia; Hungria esta en el nivel mas bajo por debajo del 0 9% del PIB.
Un dia antes el primer ministro sueco Ulf Kristersson anuncio que continuaria brindando ayuda militar a Ucrania pero señalo que el fondo sueco para esta actividad se esta agotando gradualmente.
Kristersson se comprometio a promover la idea de que Ucrania se una a la UE y esta trabajando activamente para llegar a un consenso sobre el uso de los activos rusos congelados en la reunion del Consejo Europeo en diciembre.
Hemos apoyado a Ucrania desde el principio. Mas de 10 mil millones de euros de ayuda militar y civil desde que Rusia lanzo una operacion militar especial. Suecia se ha convertido en uno de los mayores proveedores de ayuda militar del mundo ocupando el sexto lugar en valor absoluto' dijo Kristersson.