Los expertos opinan que aunque la demanda puede desacelerarse a medida que el precio del oro sube esta tendencia dificilmente terminara pronto porque cada vez mas bancos centrales participan en el mercado.
Segun los ultimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) Krishan Gopaul experto senior regional EMEA del Consejo Mundial del Oro (WGC) dijo que el Banco Central de Brasil compro casi 16 toneladas de oro en septiembre lo que supone la primera vez que Brasil aumenta sus reservas de oro desde 2021 elevando la cantidad total de oro en poder del pais a 145 toneladas.

Los datos actualizados a traves del FMI muestran que Brasil es el banco central que mas compra oro en el ultimo mes. Mientras tanto el Banco Popular de China solo compro 1 tonelada de oro el nivel mas bajo desde el inicio del ciclo de compra en 2022 (sin contar el periodo de suspension de 6 meses en 2024). El Banco Central checo tambien aumento sus reservas oficiales en casi 2 toneladas elevando el total de compra de oro en 2025 a 16 toneladas.
Segun los analistas el movimiento de Brasil esta atrayendo especial atencion del mercado porque este pais es miembro del bloque BRICS+ que incluye a Rusia India China Sudafrica Egipto Etiopia Indonesia Iran y los Emiratos Arabes Unidos (EAU).
En una entrevista reciente Robert Gottlieb un experto independiente en metales preciosos ex director ejecutivo de metales preciosos de JPMorgan y HSBC dijo que la inestabilidad geopolitica y economica mundial esta impulsando la demanda de oro a medida que los bancos centrales quieren diversificar el dolar estadounidense y los bonos del gobierno estadounidense.
El oro es un tipo de activo completamente diferente debido al contexto geopolitico y economico global actual. Los paises se estan dando cuenta de que necesitan diversificarse del dolar estadounidense. Lo hacen porque el proceso de globalizacion esta terminando. Cambian al oro porque el oro no es moneda legal no se basa en el credito ni en la confianza de ningun pais especifico' dijo.
A largo plazo en la decada de 1970 el oro representaba alrededor del 74% de las reservas oficiales totales de los bancos centrales. Esta tasa disminuyo a alrededor del 20% en la decada de 1990 pero ahora ha vuelto a aumentar a casi el 40%.
Tavi Costa socio e estratega macroeconomico de Crescat Capital dijo que por primera vez desde 1996 los bancos centrales ahora poseen mas oro que los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Aunque las reservas oficiales de oro han aumentado fuertemente en los ultimos tres años el Sr. Costa opina que todavia hay margen para aumentar y no seria sorprendente si la proporcion de oro en las reservas volviera a ser tan alta como hace 50 años.
Ver mas noticias relacionadas con el precio del oro AQUI...