En una entrevista reciente Daan Struyven jefe del departamento de investigacion petrolera de Goldman Sachs uno de los bancos de inversion y organizaciones de servicios financieros mas grandes e influyentes del mundo dijo que este banco de inversion todavia mantiene una fuerte vision optimista de los metales preciosos.
Pronosticamos que el oro aumentara casi un 20% mas a finales de 2026 con un precio de alrededor de 4.900 USD/onza. No tan rapido como este año - el precio ha aumentado casi un 60% desde principios de año - pero los dos motores que impulsan el aumento de 2025 en nuestra opinion seguiran repitiendose en 2026' dijo.
El primer motor es la cantidad de compras estructurales de los bancos centrales. “Desde que las reservas del banco central ruso se congelaron en 2022 los gestores de reservas de los mercados emergentes se han dado cuenta de que necesitan diversificar hacia el oro el unico activo seguro que se guarda en el almacenamiento interno” dijo este experto.
El segundo motor es el ciclo de recortes de tipos de interes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). 'El oro es un activo sin retorno por lo que cada vez que la Fed recorta los tipos de interes el flujo de dinero vuelve a los fondos ETF de oro' explico Struyven. 'Nuestros expertos economicos predicen que la FED reducira otros 75 puntos basicos. Combinando dos factores: la compra de los bancos centrales y el flujo de capital de los inversores privados el oro esta fuertemente respaldado'.
Cuando se le pregunto sobre como la reciente recuperacion del dolar estadounidense ha afectado a la prevision del precio del oro Struyven dijo que podria surgir una tendencia de diversificacion mas amplia.
Actualmente solo los bancos centrales participan en esta ola. Pero si el sector privado tambien se expande y diversifica hacia el oro eso podria crear mas espacio para aumentar el precio del oro superando incluso nuestras previsiones optimistas' dijo.
Struyven explica que el mercado del oro es relativamente pequeño. “La escala de los ETF de oro en todo el mundo es 70 veces menor que la del mercado de bonos de la Reserva Federal de Estados Unidos por lo que solo una pequeña parte del flujo de capital que sale del mercado de bonos para cambiar a oro es suficiente para crear una fuerte subida de precios'.
Tambien por esta razon dijo que el oro es actualmente la principal recomendacion de compra de Goldman Sachs en el grupo de bienes. “Tienes un aumento atractivo en el escenario base. Y si el mercado se desarrolla de manera poco positiva por ejemplo preocupado por la situacion fiscal o la independencia de la Fed el oro puede funcionar aun mejor'.
El 6 de octubre Goldman Sachs elevo su prevision de precios del oro para 2026 de 4.300 USD a 4.900 USD/onza con la expectativa de que el impulso alcista se vea impulsado por el fuerte flujo de capital a los ETF occidentales y la demanda de compra sostenible de los bancos centrales.
Creemos que el riesgo para esta nueva prevision sigue siendo la posibilidad de que el precio siga superando las expectativas porque la diversificacion del sector privado al mercado de oro de bajo capital puede hacer que el volumen de tenencias de los ETF sea superior al nivel que nuestro modelo de tasas de interes preve' escribio el grupo de analistas. Goldman espera que el volumen de tenencias de los ETF aumente a medida que la Fed reduzca los tipos de interes operativos en 100 puntos basicos adicionales en el segundo trimestre de 2026.

Goldman tambien pronostica que los bancos centrales compraran una media de 80 toneladas de oro en 2025 y 70 toneladas en 2026 en un contexto en el que los paises emergentes continuan diversificando sus reservas reduciendo la dependencia del dolar estadounidense.
El precio del oro al contado ha aumentado casi un 60% desde principios de año gracias a la fuerte presion de compra del banco central la creciente demanda de ETF de oro la debilidad del dolar estadounidense y el creciente interes de los inversores individuales que quieren defenderse de los riesgos comerciales y geopoliticos.
En resumen las actividades especulativas a corto plazo fluctuan fuertemente pero en general siguen siendo estables. Despues del gran aumento en septiembre el numero de acciones ETF occidentales se ha puesto completamente al dia con el nivel que nuestro modelo de tasas de interes predice lo que demuestra que el reciente aumento no es una superacion del nivel' comento el grupo de analisis.