El precio mundial del oro se negocio en un nivel alto en la sesion de negociacion del 7 de octubre impulsado por una fuerte demanda de inversion en medio de la creciente inestabilidad geopolitica y economica mundial con la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) siga reduciendo las tasas de interes.
A las 7:45 GMT (es decir a las 14:45 hora de Vietnam) el precio del oro al contado se mantuvo en 3.956,02 USD/onza despues de alcanzar un record historico de 3.977-19 USD/onza anteriormente. El contrato de oro para diciembre en Estados Unidos se estabilizo en torno a los 3.972 2 USD/onza.
Ole Hansen director de estrategia de materias primas de Saxo Bank comento: 'La fuerte demanda de los fondos ETF sigue siendo un factor clave impulsada por el miedo a perder oportunidades (FOMO) y la creciente confianza en los refugios tradicionales'.
Dijo que la fuerza de compra de los bancos centrales y los bajos costos de capital tambien estan apoyando el impulso alcista del metal precioso.

La Casa Blanca se pronuncio el 6 de octubre para calmar la declaracion anterior del presidente Donald Trump sobre el despido de funcionarios gubernamentales debido al largo cierre pero aun advirtio sobre el riesgo de perder sus empleos si el estancamiento continua hasta el septimo dia.
El cierre del gobierno retrasa la publicacion de muchos datos economicos importantes lo que obliga a los inversores a confiar en datos no gubernamentales para predecir cuando la FED recortara los tipos de interes.
El mercado ahora apuesta que la FED bajara otros 25 puntos basicos en la reunion de este mes y otros 25 puntos en diciembre. El oro un activo sin rendimiento suele beneficiarse en un entorno de bajas tasas de interes y periodos de inestabilidad economica.
Desde principios de año hasta ahora el oro ha aumentado un 51% gracias a la gran fuerza de compra de los bancos centrales el flujo de dinero a los fondos ETF la debilidad del dolar estadounidense y la necesidad de prevencion de riesgos de los inversores individuales en medio de las tensiones comerciales y politicas globales.
Michael Langford director de inversiones de Scorpion Minerals predice: 'Creo que el oro podria alcanzar los 4.300 dolares por onza en los proximos 6 meses a medida que el USD siga debilitandose y el contexto macroeconomico y geopolitico sea favorable para el aumento del precio del oro'.
El mismo dia Goldman Sachs elevo su pronostico del precio del oro para diciembre de 2026 a 4.900 USD/onza desde los 4.300 USD anteriores. “Creemos que el riesgo para esta nueva pronostico todavia se inclina hacia la tendencia alcista porque la diversificacion de la cartera por parte del sector privado al mercado del oro que es de pequeña escala podria hacer que el numero de tenencias de ETF supere las estimaciones basadas en nuestros tipos de interes' comento Goldman.
Datos del Banco Popular de China muestran que el pais continuo comprando oro por undecimo mes consecutivo en septiembre. Mientras tanto los cambios politicos en Japon y Francia hicieron tambalearse los mercados de divisas y bonos durante dos dias consecutivos.
En otros metales preciosos el precio del oro disminuyo un 0 9% hasta los 48 11 USD/onza; el platino disminuyo un 1% hasta los 1.609 04 USD/onza; mientras que el palladium se mantuvo estable en 1.317,5 USD/onza.
Ver mas noticias relacionadas con el precio del oro AQUI...