El 15 de julio, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en colaboracion con la Organizacion de las Naciones Unidas para Alimentos y Agricultura (FAO) organizo un foro interregional de alto nivel sobre el modelo OCOP. Este es un foro de nivel general, que tendra la participacion del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam y mas de 14 ministros africanos.
Hablando en la apertura de la conferencia, el Viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Tran Thanh Nam, dijo: "El programa de cada comuna tiene un producto (denominado OCOP), es un programa de desarrollo economico rural implementado dentro de la implementacion del Programa Nacional de Target en la nueva construccion rural. Ambos son el espiritu de conclusion de la comunidad, el factor que genera un valor multi -dimensional para el producto.

Desde 2018 hasta el presente, todo el pais tiene mas de 16,000 productos reconocidos como un producto OCOP, con aproximadamente 9,000 entidades involucradas en la produccion, incluidas mas de 3,000 cooperativas. Este es un resultado muy alentador, que muestra la fuerte propagacion del programa ".
Dialogos de alto nivel en el seminario que gira en torno al modelo "cada pais un producto prioritario" (version internacional de OCOP), con el objetivo de aumentar la productividad, mejorar la competitividad y la trazabilidad clara y expandir las oportunidades de acceso al mercado.
El foro se centra en 3 temas principales: introducir la experiencia de Vietnam en la implementacion del programa OCOP; Discusion sobre la contribucion del ministro a la contribucion de OCOP a la transformacion del sistema agricola y alimentaria de manera sostenible y resistente; Dialogo para mejorar la aplicacion de la ciencia y la tecnologia e iniciativas para la transformacion de los sistemas agricolas y alimentarios.


Opiniones de espacios de intercambio experimentados y lecciones para el desarrollo del programa OCOP, ayudando a mejorar el acceso al mercado, el comercio y la inversion, asi como a mejorar la nutricion de productos especializados.
No solo compartido de una manera. Esta es tambien una oportunidad para que Vietnam escuche y aprenda de las experiencias indigenas de Africa: el continente que esta aumentando fuertemente, poseer una variedad de productos agricolas endemicos como el cacao, el cafe, el anacardamiento, el algodon ... esta conexion puede abrir la direccion de construir una cadena de valor interregional, produccion, consumo, consumo e incluso investigaciones y tecnologia transferidas entre los paises del sur.
Las sesiones de dialogo abiertos son la premisa de formar una red multi -dimensional, entre ministerios y sucursales, entre localidades, entre Ocop Vietnam y socios africanos y organizaciones internacionales como FAO. Son estas redes las que mantendran impulsos de accion, convirtiendo los compromisos para cooperar en proyectos comunes, contratos y cadenas de valor.