La acidez hepatica (ALT, AST) es un indicador que refleja el nivel de actividad de las enzimas hepaticas. Cuando el higado esta inflamado, dañado o sobrecargado, el enzima del higado aumenta de forma anormal.
Segun la Clinica Cleveland, muchas personas tienen hipermenosemia hepatica sin darse cuenta hasta que se les hace un examen general o un chequeo medico periodico.
Uno de los culpables mas comunes es el analgesico que contiene paracetamol (acetaminophen). Las dosis altas o continuas durante un periodo prolongado pueden ser toxicas para el higado, especialmente cuando se combina con alcohol. Ademas, algunos alimentos funcionales de origen desconocido, que contienen esteroides o hierbas fuertes, tambien son una causa subyacente de daño hepatico.
El alcohol es la principal causa de hiperplasia hepatica en adultos. Beberlo regularmente, aunque en cantidades moderadas, hace que el higado trabaje demasiado para metabolizar el etanol, lo que lleva a la hepatitis cronica. Incluso la cerveza sin alcohol puede tener efectos si se consume en exceso.
Una dieta alta en grasas saturadas, en fritos, en azucares refinados tambien contribuye a la acumulacion de grasa en el higado, lo que provoca inflamacion y aumento de la enzima hepatica. Las personas con higado graso no alcoholico suelen tener indices de enzima hepatica altos y prolongados si no se corrige pronto.
Los expertos recomiendan que se realicen examenes periodicos de enzima hepatica, especialmente si se presentan sintomas como fatiga prolongada, amarillenta de la piel y orina de color oscuro. La moderacion en el consumo de alcohol, la administracion de medicamentos en la dosis correcta, una dieta saludable y el mantenimiento de un peso razonable son las medidas mas efectivas para proteger el higado.