El queso es un alimento rico en nutrientes que proporciona muchas proteinas calcio y grasas.
Sin embargo para las personas con diabetes el consumo de queso debe considerarse cuidadosamente.
La Organizacion Mundial de la Salud ha emitido recomendaciones especificas sobre la limitacion de los alimentos ricos en grasas saturadas y sodio dos componentes de alto contenido en la mayoria de los tipos de queso.
Segun la investigacion una dieta rica en grasas saturadas aumenta el riesgo de resistencia a la insulina una condicion patologica central en la diabetes tipo 2.
El queso especialmente los quesos grasos como el cheddar el brie o el queso crema contienen una cantidad muy alta de grasas saturadas que pueden aumentar los niveles de colesterol LDL (colesterol “mala”) en la sangre aumentando asi el riesgo de enfermedades cardiovasculares una complicacion grave comun en las personas diabeticas.
Puede haber riesgo de diabetes tipo 2
El pho mai suele contener un alto contenido de sodio para aumentar el sabor y conservarlo durante mas tiempo.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud los adultos no deben consumir mas de 2.000 mg de sodio al dia. Una pequeña porcion de queso puede contener hasta 300–500 mg de sodio. El consumo excesivo de sodio no solo causa presion arterial alta sino que tambien agrava los problemas cardiacos y renales en las personas con diabetes.
La investigacion tambien muestra que el consumo frecuente de productos lacteos grasos como el queso puede aumentar el riesgo de pasar de la prediabetes a la diabetes tipo 2 en personas con alto riesgo.
Aunque el queso puede proporcionar energia y nutrientes para las personas con diabetes consumir regularmente y sin control este tipo de alimento puede ser mas dañino que beneficioso.
En cambio se deben elegir productos lacteos bajos en grasas bajos en sal o de origen vegetal para controlar el azucar en sangre y reducir el riesgo de complicaciones.