
Segun CNBC un nuevo estudio del Ministerio de Negocios y Comercio del Reino Unido muestra que muchas personas con trastornos del deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) autismo o dificultades para leer estan siendo mejor apoyadas por herramientas de inteligencia artificial (IA) en el entorno de oficina.
Los trabajadores con diversidad neurologica estan un 25% mas satisfechos con el uso de asistentes de IA que los grupos con sistemas nerviosos normales. Tambien tienden a presentar esta herramienta mas a sus colegas.
Segun los expertos la IA esta ayudando a crear un campo de juego mas equitativo en el lugar de trabajo. Herramientas como notas automaticas calendarios de trabajo o soporte de comunicacion interna ayudan a los usuarios a superar las limitaciones en la capacidad de concentracion gestion del tiempo o gestion del trabajo. Estas son habilidades que antes tenian que esforzarse muchas veces mas para adaptarse.
Tara DeZao - Directora Senior de Marketing de Productos de Pega (plataforma de software de codigo abierto para empresas) dijo que le diagnosticaron TDAH en la edad adulta. “Una vez tuve muchas dificultades para integrarme en el entorno empresarial pero las herramientas de IA me han ayudado mucho. Ahora puedo levantarme y moverme en una reunion sin preocuparme por perder informacion porque la IA puede sintetizar y resumir los puntos mas importantes' compartio DeZao.
Los investigadores señalan que la IA generacional es especialmente util para apoyar la comunicacion la gestion del tiempo y las funciones de gestion. Gracias a esto los trabajadores con diferencias neurologicas pueden desarrollar sus fortalezas inherentes como la capacidad de concentracion profunda el pensamiento creativo la sensibilidad y el conocimiento profundo.
Algunos estudios tambien demuestran que las organizaciones que se centran en la integracion y el respeto de la diversidad neuronal pueden lograr ingresos casi un 20% superiores al promedio de la industria. Esta es una clara evidencia de los beneficios de la aplicacion de la IA en la construccion de un entorno de trabajo integral.