El Parlamento italiano aprobo el 17 de septiembre una nueva ley sobre inteligencia artificial (IA) convirtiendo al pais en el primer pais de la Union Europea en tener un marco legal integral en linea con la Ley de IA innovadora de la UE.
Esto se considera un paso importante para equilibrar la innovacion tecnologica y proteger los derechos de los ciudadanos.
Segun el gobierno de la Primera Ministra Giorgia Meloni la nueva ley situa a las personas como centro en el uso de la IA enfatizando los principios de transparencia seguridad e innovacion y ciberseguridad.
Las regulaciones se aplican en muchos campos como la salud el trabajo la educacion la administracion publica la justicia y el deporte lo que requiere la capacidad humana de rastrear el origen y supervisar todas las decisiones tomadas por la IA.
Un punto notable es que la ley limita el acceso a la IA de los niños menores de 14 años lo que requiere el consentimiento de sus padres.
Esta ley vuelve la innovacion al ambito de los intereses publicos orientando la IA hacia el crecimiento los derechos y la proteccion integral de los ciudadanos' enfatizo el Viceministro a cargo de la transformacion digital Alessio Butti.
En cuanto a la organizacion de la gestion la Agencia de Ingenieria Digital de Italia y la Agencia Nacional de Seguridad Cibernetica estan designadas como unidades competentes en el desarrollo de la IA mientras que el Banco de Italia y la agencia de gestion de mercado Consob mantienen su papel de supervision especializada.
La ley tambien añade una nueva disposicion penal que trata el acto de difundir contenido de IA ilegal especialmente deepfake con una pena de prision de uno a cinco años si causa daño.
Otros actos delictivos como el robo de identidad o el fraude con IA sufriran un castigo mas severo.
En cuanto a los derechos de autor las obras con el apoyo de la IA todavia estan protegidas si muestran esfuerzos de inteligencia creativa mientras que la explotacion de textos y datos con IA solo esta permitida con contenido sin derechos de autor o para la investigacion cientifica autorizada.
El gobierno italiano tambien permite un uso maximo de 1.000 millones de euros del fondo de capital de riesgo estatal para apoyar a las empresas en los campos de la IA la seguridad cibernetica la tecnologia cuantica y las telecomunicaciones.
Sin embargo los criticos creen que esta inversion es todavia demasiado pequeña en comparacion con la escala de los programas internacionales.
En la medicina la IA puede ayudar a diagnosticar y tratar pero los medicos aun mantienen el poder de decision final y al mismo tiempo los pacientes tienen garantizado un acceso completo a la informacion.
Con el nuevo marco legal Italia se ha fijado el objetivo de explotar el potencial de la IA y proteger estrictamente los derechos de las personas.