El azucar refinado y los alimentos con mucha azucar
Los azucares refinados (como el azucar blanco, el jarabe de maiz, el azucar HFCS) son la causa principal de la enfermedad hepatica grasa no alcoholica (NAFLD).
Cuando se consume demasiada azucar, el higado se ve obligado a convertir el exceso de azucar en grasa, lo que provoca una acumulacion de grasa en los organos internos y aumenta el enzima hepatico.
Segun la OMS (2023), el consumo diario de azucar no debe exceder el 10% de la energia total (el equivalente a 25 g/dia para adultos).
Evita: Dulces, bebidas azucaradas, te con leche, jugos embotellados y cereales instantaneos con azucar.
Alimentos preparados, con mucho sodio y conservantes
Las carnes frias, los salchichas, las pasta, los alimentos envasados... contienen mucha sal, colorantes artificiales y aditivos de conservacion... que ejercen una presion creciente sobre el higado durante el proceso de filtracion y eliminacion.
Una dieta rica en alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de hepatitis cronica y cirrosis hepatica prematura.
Lo que se debe evitar: el chicle, el bacon, la pasta instantanea y las patatas fritas envasadas.
Cerveza y bebidas alcoholicas
El alcohol es la principal causa de cirrosis hepatica, hepatitis alcoholica y higado graso alcoholico. Cuando se bebe, el higado metaboliza el etanol en primer lugar, lo que hace que las demas funciones se estanquen y aumente la produccion de radicales libres, un factor que daña las celulas hepaticas.
Solo dos bebidas diarias durante un periodo prolongado pueden aumentar el enzima hepatica y causar daño al tejido hepatico en personas sanas.
Hay que evitar todo tipo de alcohol, cerveza, cocteles.
Grasas saturadas y grasas transgenicas
Por que evitarlo: Las grasas malas aumentan el colesterol malo (LDL) y los trigliceridos, lo que lleva a una condicion de higado graso, hepatitis cronica y un mayor riesgo de cirrosis hepatica.
El consumo excesivo de grasas trans puede aumentar los niveles de ALT - un tipo de enzima hepatica - hasta en un 30% en tan solo 4 semanas.
No comer alimentos fritos, galletas envasadas, mantequilla vegetal, alimentos fritos que se vuelven fritos.
Bebidas gaseosas y agua para potenciar
Los refrescos gaseosos suelen contener muchas azucares y colorantes artificiales, lo que supone una gran carga para el higado en la metabolizacion y eliminacion de toxinas. Algunos refrescos tambien contienen cafeina y taurina, sustancias que pueden ser toxicas para el higado en dosis altas.
Segun el NIH (2023), beber agua gaseosa diariamente esta relacionado con un aumento del riesgo de hepatica grasa de hasta un 60% en los jovenes.
Evite las bebidas gaseosas, las gaseosas, las gaseosas, las gaseosas de frutas envasadas.
El higado tiene la capacidad de recuperarse si se le da el descanso y el apoyo adecuados.
Ademas de complementar los alimentos que son buenos para el higado como verduras verdes, frutas con poco azucar, cereales integrales y pescado graso, evitar los cinco grupos de alimentos dañinos es la clave para regenerar las celulas del higado, reducir la inflamacion y aumentar la eficacia de la desintoxicacion.