Las semillas de linaza ayudan a la digestion
Las semillas de lino son semillas marrones o amarillas pequeñas, ricas en fibra y moco natural. Segun la nutricionista Varsha Gorey (Ruby Hall Clinic Hospital, India), cada cucharada de semillas de lino contiene casi 3 gramos de fibra, con una combinacion de fibra soluble e insoluble. "Ayudan a suavizar fecal, aumentar el volumen de residuos y apoyar las contracciones intestinales de manera mas efectiva", dijo.
Ademas, cuando se sumergen en agua, los granos de linaza liberan una capa de gel viscoso que envuelve el excremento, lo que ayuda a reducir la friccion en el intestino y facilita la movilidad del excremento. Las propiedades prebioticas de las semillas de lino tambien ayudan a nutrir las bacterias intestinales beneficiosas, lo cual es muy importante para las personas con estreñimiento cronico o sindrome de intestino irritado.
Sarah Brealey, de King's College de Londres, Inglaterra, añade: "El grano de linaza no solo ayuda a mantener una buena actividad fisica, sino que tambien ayuda a mantener un sistema digestivo sano de forma natural y duradera".
Como usar las semillas de linaza correctamente:
Se cocinan bien y se sirven con una cucharada de agua tibia en la mañana.
Sumergir las semillas enteras en agua durante la noche, tomar la parte de gel en la mañana.
Se mezcla con avena, batido o arroz para aumentar la fibra de la comida.
La dosis diaria segura es de 1 a 2 cucharadas de semillas de linaza (unos 10 a 15 gramos), acompañadas de al menos 2 litros de agua. Beber poca agua cuando se consumen semillas de lino puede agravar la constipacion.
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como hinchazon, dolor de estomago si se toman en exceso o no estan acostumbradas a comer alimentos ricos en fibra. Las personas que esten tomando medicamentos para el tratamiento o que tengan una enfermedad sensible a las hormonas (como el cancer de mama) deben consultar a su medico antes de tomarlos con regularidad.