Segun el estudio, una dieta rica en azucar refinada y carbohidratos refinados puede aumentar el proceso de glicacion: el fenomeno cuando la molecula de azucar esta vinculada a la proteina, incluido el colageno, creando el final de la glicacion, lo que hace que el colageno sea duro y fragil. Esta situacion no solo hace que la piel pierda elasticidad, sino que tambien contribuya al proceso de envejecimiento prematuro.
Mayo Clinic tambien recomienda consumir demasiados alimentos procesados, alimentos fritos y grasas saturadas que estimularan la reaccion inflamatoria en el cuerpo, el factor de destruir el colageno natural. La inflamacion cronica reduce la capacidad de producir un nuevo colageno y aumentar la tasa de descomposicion de colageno existente, dañando la piel y el tejido conectivo.
Ademas, la Organizacion Mundial de la Salud advirtio que la deficiencia de micronutrientes, como la vitamina C, un factor esencial para la sintesis de colageno, a menudo ocurre en personas con malas dietas y verduras.
La vitamina C es un factor importante en el proceso de hidroxilacion y lisina: dos aminoacidos esenciales para crear una estructura estable de colageno. La deficiencia prolongada de vitamina C no solo reduce la produccion de colageno, sino que tambien causa debilidad, beneficios y tejido conectivo de la piel.
La dieta injusta no solo afecta la salud integral, sino tambien es una causa directa de reduccion de colageno, acelerando el proceso de envejecimiento.
Para proteger el colageno, es necesario mantener una dieta rica en proteinas de calidad, vitamina C, antioxidantes y limitar el azucar y los alimentos procesados de acuerdo con las recomendaciones de prestigiosas organizaciones de salud globales.