Los refrigeradores son aparatos comunes en todos los hogares y son considerados como una forma conveniente de conservar los alimentos, lo que ayuda a prolongar su uso, impidiendo el crecimiento de bacterias.
Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para su conservacion en ambientes frios.
Aqui hay cuatro alimentos que se deterioran facilmente cuando se almacenan en la nevera, de los cuales el pollo en particular es un caso especial de atencion.
Polvo propio: Tiene una estructura suave, abundante en aceite y alta actividad enzimatica. Cuando se pone en la nevera -especialmente el tipo que no esta completamente maduro-, la reaccion de descomposicion sigue ocurriendo en un ambiente frio, lo que da lugar a la generacion de gas etileno y un olor a sulfuro pesado.
El almacenamiento de la sal en la nevera acelera la degradacion de las proteinas, produciendo compuestos que se fermentan facilmente y que pueden afectar el sistema respiratorio si se mantienen en un espacio reducido.
La OMS advierte que el gas de la calefaccion puede aumentar la presion local en el armario, dañando el sistema de refrigeracion si se conserva en el armario cerrado por mucho tiempo.
Solo se conserva de 6 a 12 horas, en cajas de aire, y es mejor comerlas tan pronto como esten maduras.
Las patatas: Cuando se mantienen en la nevera a menos de 8°C, el estireno se transforma en azucar mas rapidamente. Si se cocina a alta temperatura (cocido, asado), la reaccion Maillard ocurre entre el azucar y el aminoacido asparagina, produciendo acrilamida, un carcinogeno de grupo 2A segun la clasificacion de la OMS.
No se debe dejar las papas en la nevera, especialmente durante un periodo prolongado, para evitar la formacion de acrilamida en altos niveles durante el procesamiento.
Las papas deben conservarse en un lugar seco, a una temperatura de entre 10 y 15 grados centigrados.
Tomate: Es una fruta sensible al frio. Cuando se pone en la nevera, la membrana celular de las tomates se rompe, lo que lleva a suavidad, perdida de sabor y una reduccion de la calidad nutricional, especialmente el licopeno, un antioxidante importante que ayuda a proteger las celulas hepaticas y cardiovasculares.
El almacenamiento de tomates a 4°C durante 3 dias redujo el contenido de licopeno en un 40% en comparacion con tomates a temperatura ambiente.
Guarde las tomates en un lugar fresco, sin necesidad de refrigerar si se consumen durante 2-3 dias.
Las cebollas: Cuando se mantienen refrigeradas, absorben la humedad, lo que hace que su cascara se enrolle y se convierta en un lugar propicio para el crecimiento de hongos y bacterias. Ademas, absorben los olores de otros alimentos, lo que hace que se deterioren rapidamente y que en el refrigerador se pongan olores desagradables.
El moho de las cebollas puede producir aflatoxina, un agente que causa daño hepatico si se acumula a largo plazo.
Guarde las cebollas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa.
Aunque la nevera es un dispositivo util para conservar los alimentos, no todos los alimentos son adecuados para almacenarlos en un ambiente frio.
Alimentos como el chile, las patatas, los tomates y las cebollas, cuando se dejan en la nevera no solo se deterioran mas facilmente, sino que tambien presentan un riesgo potencial de biotoxicidad o desnutricion.