El Ministerio de Educacion y Formacion esta elaborando y recopilando opiniones sobre el contenido del proyecto de Decreto que regula las politicas salariales y los regimenes de subsidios para los docentes y guia la aplicacion de la Ley de Profesores.
Segun el Ministerio de Educacion y Formacion el 100% de los maestros de preescolar estan clasificados como los salarios mas bajos en el sistema de escala salarial administrativa profesional.
Muchos maestros de preescolar tambien expresan su preocupacion porque los ingresos no se corresponden con el volumen de trabajo que tienen que realizar.
Enseñar a los niños al jardin de infancia es un trabajo muy pesado y duro. Sin embargo el salario de los maestros de jardin de infancia es muy bajo no suficiente para cubrir los gastos de vida.
Los maestros de preescolar en las zonas montañosas son muy dificiles pero los maestros de preescolar en las zonas altas son aun mas dificiles. La mayoria de las escuelas estan ubicadas en zonas remotas con poca poblacion y dificiles de transitar.
Sin mencionar que las instalaciones son limitadas las maestras y los niños viven en condiciones precarias. Esas dificultades junto con la falta de un trato adecuado hacen que los profesores no se queden en clase.
Muchos profesores tienen que abandonar su profesion y buscar otros medios de vida porque el salario no es suficiente para vivir. Si los profesores abandonan su profesion y sus aulas los niños de preescolar en las zonas montañosas se veran en desventaja.
Los maestros de preescolar que se adhieran a la clase en las zonas montañosas y fronterizas se prepararan para que la generacion de estudiantes se prepare para el primer grado. Cuanto mejor sea la educacion preescolar mayor sera la calidad de las admisiones para el siguiente nivel educativo.
El 9 de noviembre pasado muchas localidades iniciaron simultaneamente la construccion de 72 escuelas pertenecientes a la lista de 100 escuelas de internado mutuo primaria y secundaria.
Construir escuelas es construir instalaciones pero las escuelas deben tener estudiantes y profesores. Cuantos mas niños en las zonas fronterizas ingresen a la escuela mas efectivas seran las escuelas modernas. Cuantos mas estudiantes sean buenos en sus estudios mas exito tendra el programa de mejora de la calidad de la educacion para las zonas fronterizas.
Actualmente la brecha en la educacion entre las ciudades y las localidades de las zonas montañosas y fronterizas es bastante grande. Para acortar la brecha y crear equidad en el acceso a la educacion para los niños de las zonas fronterizas no solo se necesitan instalaciones sino tambien atraer recursos humanos de alta calidad.
Aplicar un coeficiente salarial especifico es para que a los profesores se les pague proporcionalmente a la fuerza laboral realizada y tambien es una base para atraer y retener a los profesores a las zonas fronterizas.