Reduccion de los tramites administrativos
La informacion anterior fue presentada por el Ministerio de Educacion y Formacion (GDDT) en un seminario para sugerir la finalizacion del proyecto de Ley de Modificacion y Adicion de algunos articulos de la Ley de Educacion y la Ley de Educacion Superior (modificada).
Segun la Sra. Mai Thi Anh Directora del Departamento de Asuntos Legales (Ministerio de Educacion y Formacion) el punto destacado del Proyecto de Ley de modificacion y adicion de algunos articulos de la Ley de Educacion es la estrecha division y descentralizacion de poderes para el Ministerio de Educacion y Formacion las localidades y las instituciones educativas.

En consecuencia la autoridad para regular detalladamente la orientacion profesional y la division se transfiere del Gobierno al Ministro de Educacion y Formacion; el Presidente del Comite Popular Provincial aprueba documentos educativos locales; el Director otorga el titulo de graduacion de la escuela secundaria superior en lugar del Director del Departamento de Educacion y Formacion. La eliminacion de la graduacion de la escuela secundaria superior en lugar de la certificacion de la finalizacion del programa de estudios ayuda a reducir los tramites administrativos de acuerdo con la universalizacion de la educacion secundaria superior y las practicas internacionales.
El borrador tambien añade muchos contenidos nuevos: Regulacion de la universalizacion del jardin de infancia para niños de 3 a 5 años educacion secundaria obligatoria; introduccion de la IA en la educacion; el Estado proporciona gratuitamente un conjunto de libros de texto unificados a nivel nacional. Al mismo tiempo ampliar los incentivos a la tierra y los impuestos; complementar el fondo nacional de becas innovar el modelo de escuela de talentos escolares complementar las escuelas secundarias internas en las comunas fronterizas.
Para garantizar la unidad de la ley el borrador ajusta muchas regulaciones sobre distribucion intermodal control de calidad y el sistema educativo nacional abierto y flexible. Se espera que alrededor del 55% de los procedimientos administrativos actuales se reduzcan y simplifiquen.
En respuesta a los requisitos de la transformacion digital la Ley complementa las regulaciones sobre titulos y certificados electronicos permitiendo la emision consulta y autenticacion en linea; fortaleciendo las actividades de ciencia y tecnologia la construccion de una base de datos nacional sobre educacion promoviendo la cooperacion internacional y la innovacion.
Aumentar la autonomia la innovacion de la gestion y garantizar la calidad

Sobre el Proyecto de Ley de Educacion Superior (modificada) el Sr. Nguyen Tien Thao Director del Departamento de Educacion Superior dijo que hay cuatro puntos importantes que incluyen: Clasificar el papel pionero de la educacion superior en la formacion de recursos humanos de alta calidad y la innovacion; afirmar que el derecho a la autonomia es el derecho legal de las instituciones de educacion superior vinculado a la responsabilidad de la explicacion; innovar la gestion y los metodos de gestion estatal hacia la profesionalidad pasando de la preinspeccion a la postinspeccion la aplicacion de la tecnologia digital en la gestion; ampliar
El borrador concreta seis grandes grupos de politicas aprobados por el Gobierno en la Resolucion 191/NQ-CP que incluyen: Actividades de educacion superior; organizacion y operacion de instituciones de educacion superior; responsabilidad del Estado; mecanismos para garantizar la calidad y la integracion internacional; desarrollo de equipos; y mecanismos financieros condiciones garantizadas para la educacion superior.
Un punto notable es que el borrador propone no establecer consejos escolares en instituciones publicas al tiempo que promueve el papel de liderazgo integral de la organizacion del Partido en la planificacion estrategica el trabajo de personal y la asignacion de recursos.
El proyecto de Ley tambien estipula que las instituciones de educacion superior son centros de investigacion desarrollo e innovacion del pais; vincular la formacion con la investigacion cientifica y la transferencia de tecnologia; ampliar la escala y mejorar la calidad de la formacion de posgrado especialmente en areas clave.
El borrador tambien propone asignar el presupuesto de acuerdo con la calidad y la eficiencia de las operaciones; movilizar recursos sociales para la investigacion y la innovacion; complementar las politicas de tasas de matricula y apoyo financiero garantizando la equidad en el acceso a la educacion superior; mejorar las politicas de cooperacion e inversion extranjera...