La Ley de Maestros entra en vigor oficialmente a partir del 1 de enero de 2026. Para garantizar una eficacia sincronizada cuando entre en vigor la Ley de Maestros el Ministerio de Educacion y Formacion esta implementando urgentemente la construccion y finalizacion del proyecto de Decreto que regula las politicas salariales los subsidios y los regimenes de apoyo y atraccion para los maestros (a continuacion abreviado como Proyecto de Decreto).
Segun el parrafo 2 del articulo 8 del proyecto de Decreto la forma de calcular el nivel del subsidio preferencial profesional se divide en tres casos especificos:
Primero para los docentes que reciben salarios segun el coeficiente salarial estipulado en el Decreto 204/2004/ND-CP la formula de calculo es la siguiente:
Tasa de subsidio preferencial profesional mensual = (Calentacion actual + subsidio de puesto de liderazgo + subsidio de antigüedad superior al marco (si lo hay) + coeficiente de diferencial (si lo hay)) x Tasa salarial basica x Tasa de subsidio preferencial.
En segundo lugar para los docentes que no reciben salario segun el coeficiente salarial estipulado en el Decreto 204/2004/ND-CP la forma de calculo se determina de la siguiente manera:
Nivel del subsidio preferencial profesional mensual = Nivel del salario pagado segun el acuerdo x Nivel del subsidio preferencial.
Entre ellos el salario pagado segun el acuerdo no debe ser inferior al salario minimo regional.
En tercer lugar en el caso de que los profesores tengan un tiempo en el mes que no se calcula como subsidio preferencial profesional (segun lo dispuesto en el apartado 4 del articulo 8 del proyecto de Decreto) el subsidio se calculara segun el numero de dias reales:
Salario de subsidio preferencial profesional mensual = (Salario de subsidio preferencial profesional mensual / 22 dias) x Numero de dias que se calculan para el subsidio preferencial profesional mensual.
Por lo tanto esta nueva formula garantiza la equidad entre los grupos de docentes y vincula los ingresos con la realidad del trabajo contribuyendo asi a mejorar la vida y el impulso de la contribucion del equipo docente en el futuro.
Los puntos anteriores son un borrador no una regulacion que haya sido promulgada oficialmente.