Actualmente la economia nacional y mundial esta experimentando muchos cambios junto con desafios de seguridad no tradicionales.
El sector agricola vietnamita se enfrenta a no pocas dificultades como el margen de desarrollo reducido el envejecimiento de la poblacion el cambio climatico complejo y la contaminacion ambiental a niveles alarmantes.
En el contexto de que Vietnam entra en una era de superacion el Instituto de Estrategia y Politica Agricola y Ambiental (ISPAE) determina que la tendencia inevitable del sector agricola es la transicion a la agricultura ecologica y la economia circular cumpliendo con los estandares de'verde' cada vez mas estrictos de los principales mercados de exportacion.

La orientacion general para el proximo periodo es seguir participando profundamente en la integracion internacional implementando los Acuerdos de Libre Comercio (TLC).
Al mismo tiempo colocar la ciencia y la tecnologia la innovacion en el centro crear avances en variedades de cultivos y animales la aplicacion de inteligencia artificial (IA) big data y cadenas de bloques y la construccion de instituciones y reformas administrativas creando un entorno favorable para que las empresas privadas y economicas cooperen y accedan a los recursos de manera equitativa.
Segun ISPAE es necesario transformar el pensamiento de la produccion agricola al desarrollo de la economia agricola la transformacion digital se aplicara en toda la cadena de produccion y consumo. El enfoque es el desarrollo de la agricultura verde organica circular y de alta tecnologia al mismo tiempo que se construye una gran zona de materias primas especializadas se centra en el desarrollo fuerte de la industria de produccion de semillas y se reorganiza la produccion hacia la economia de granjas cooperativas.
La mejora de la vida de los agricultores tambien juega un papel importante en el proceso de desarrollo de la agricultura nacional. Las politicas que se estan implementando pronto deben centrarse en crear un entorno favorable para apoyar a los agricultores en la mejora de la capacidad de gestion la transicion a la produccion y los negocios en cadena de valor la aplicacion de alta tecnologia. La formacion profesional se esta innovando de manera integral multidisciplinaria y con multiples habilidades para satisfacer las necesidades del mercado.

El Instituto se fija el objetivo de desarrollar las zonas rurales hacia la modernidad la civilizacion y la preservacion de la identidad cultural. El sector agricola promovera la modernizacion de la infraestructura el tratamiento de la contaminacion ambiental el desarrollo de la industria y los servicios en las zonas rurales especialmente la industria de procesamiento de productos agricolas. Las politicas tambien deben centrarse en mejorar la calidad de la educacion la salud la cultura y el deporte y la implementacion de la igualdad de genero.
Ademas las planificaciones de uso de la tierra se revisaran y protegeran estrictamente el fondo de tierras agricolas fortaleceran la supervision y el manejo estricto de los actos de destruccion de los recursos. La digitalizacion de los datos de los recursos se impulsara para construir un sistema de gestion transparente y eficaz.
Con el fin de proteger el medio ambiente y adaptarse al cambio climatico el Instituto tiene la politica de promover la socializacion y alentar a las empresas y a la comunidad a participar en la proteccion del medio ambiente. Las soluciones se centran en la construccion de infraestructura multiobjetivo el desarrollo de una economia verde la economia circular y la implementacion de modelos de retencion de carbono y el establecimiento de mercados de credito de carbono.
Ademas en las zonas llanuras montañosas y costeras en el futuro se impulsara la implementacion de sistemas de vigilancia y advertencia sobre la contaminacion del aire el agua y el suelo y modelos de medios de vida adaptados al cambio climatico hacia el objetivo de emisiones netas de “0” para 2050.
Con motivo del 80 aniversario del Dia de la Agricultura y el Medio Ambiente y el I Congreso de la Lucha por la Patria el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente organiza una serie de eventos que se extienden de julio a diciembre de 2025. Entre ellos el enfoque es la ceremonia de celebracion del 80 aniversario del sector de la Agricultura y el Medio Ambiente y el I Congreso de la Lucha por la Patria celebrada en la mañana del 12 de noviembre de 2550 en el Centro Nacional de Convenciones (Hanoi) con mas de 1.200 delegados participantes.