La excesiva exposicion a las pantallas es la causa de la obesidad
"El tiempo excesivo de uso de la pantalla se esta convirtiendo en el principal factor de riesgo que conduce a la obesidad en los niños modernos", advirtio el Dr. Amar Bhise, experto pediatrico del Gleneagles Global Hospital, Mumbai (India).
Segun el Sr. Bhise, los niños pasan muchas horas al dia viendo videos, jugando juegos a menudo viven en un estilo de vida sedentario, acompañados de habitos de refrigerio no controlados, especialmente alimentos ricos en azucar.
Un estudio publicado en la revista PLOS One, basado en datos de mas de 29,000 adolescentes, indica que el grupo de niños que usan pantallas durante mas de una hora al dia tiene un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Al mismo tiempo, la revista Pediatrics tambien confirmo una relacion clara entre el uso de la pantalla durante mas de dos horas al dia y el porcentaje de niños con sobrepeso.
Las consecuencias no se detienen en peso. Si no se controla en el tiempo, la obesidad en niños pequeños puede conducir a enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y trastornos psicologicos en la adolescencia.
Habla mas despacio, falta de interaccion
No solo afecta lo fisico, el uso de la electronica excesiva tambien inhibe el desarrollo del lenguaje en niños pequeños. En lugar de comunicarse directamente con padres o amigos, los niños dependen gradualmente del contenido pasivo desde la pantalla.
Un estudio realizado por la Asociacion de Lenguas y Ayudas de Sudafrica muestra que los niños gastan muchos dispositivos electronicos en riesgo de hablar lentamente y un vocabulario subdesarrollado. El Dr. Amar Bhise enfatizo: "Cuando los niños no son estimulados por las interacciones directas, el cerebro estara restringido en la adquisicion y los reflejos del lenguaje, el nucleo para desarrollar la capacidad de comunicacion social".
Ademas, los niños tambien tienen dificultades para entender señales no verbales como la mirada, la expresion facial o el lenguaje, habilidades vitales que no se pueden aprender en una pantalla.
Para resolver los problemas mencionados, los padres deben:
Establezca claramente el tiempo de uso del equipo (maximo de 2 horas/dia segun las recomendaciones de la OMS).
Establezca zonas sin pantallas como el comedor, el dormitorio o el horario de vida.
Animar a los niños a hacer actividades al aire libre, participar en deportes, actividades en grupo.
Facilitar que el niño explore aficiones saludables como leer, dibujar, tocar un instrumento.
Lo mas importante: los padres deben dar un ejemplo limitando el equipo, priorizando el tiempo real para sus hijos.