1. No te bañes cuando todavia tienes demasiado frio.
Segun Harvard Health y Cleveland Clinic cuando la temperatura corporal baja los vasos sanguineos se contraen para mantenerse calientes lo que hace que la presion arterial aumente repentinamente. Entrar al baño justo cuando el cuerpo esta frio o tembloroso puede provocar cambios de temperatura demasiado rapidos lo que puede provocar facilmente un derrame cerebral o un ataque cardiaco en personas con enfermedades previas. Lo mejor es calentar el cuerpo primero frotando las manos los pies o la camisa durante 3 a 5 minutos.
2. Evita bañarse con agua demasiado caliente
Muchas personas piensan que cuanto mas caliente sea el agua mas ayudara a mantenerse caliente pero esto puede tener el efecto contrario. Segun WebMD el agua caliente relaja los vasos sanguineos repentinamente lo que hace que la presion arterial disminuya rapidamente lo que provoca mareos caidas o incluso perdida de conciencia. La temperatura adecuada para bañarse en invierno es de unos 37 a 40 °C evitando cambiar de agua caliente a fria demasiado rapido.
3. No te duches demasiado tiempo y debes mantenerte caliente inmediatamente despues de ducharte.
El tiempo ideal para bañarse en invierno es de solo unos 10 a 15 minutos. Bañarse demasiado tiempo hace que el cuerpo pierda calor aumentando la carga sobre el corazon. Los expertos de Mayo Clinic recomiendan que despues de bañarse se sequen inmediatamente usar ropa abrigada y evitar salir a lugares con viento frio repentino. Las personas con presion arterial alta enfermedades cardiacas o personas mayores deben bañarse temprano por la noche evitando bañarse tarde.
Bañarse en invierno parece sencillo pero conlleva muchos riesgos si no se hace correctamente. Con solo recordar los tres principios anteriores puede reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular y proteger su salud en los dias frios.