Para muchas familias vietnamitas el arroz blanco es casi indispensable en cada comida. Sin embargo segun los expertos en nutricion comer arroz incorrectamente puede hacer que los niveles de azucar en sangre se disparen causando consecuencias impredecibles para la salud.
1. Comer demasiado arroz blanco en una comida
Segun Harvard T.H. Chan School of Public Health el arroz blanco pertenece al grupo de alimentos con un indice glucemico (IG) alto. Cuando se come demasiado el carbohidrato se convierte rapidamente en glucosa lo que hace que el azucar en sangre aumente repentinamente. Las personas que comen mucho arroz blanco al dia tienen un 11% mas de riesgo de diabetes tipo 2 que las personas restringidas.
2. Comer arroz sin verduras y proteinas
Otro error comun es comer solo arroz con pocas comidas acompañantes. Healthline dice que cuando se come arroz blanco sin fibra (legumbres) y proteinas (cerdo pescado y frijoles) la tasa de absorcion de glucosa en la sangre es mas rapida lo que aumenta repentinamente el indice glucemico. Por el contrario si se combina arroz con verduras verdes la fibra ralentizara el proceso de digestion de los carbohidratos lo que ayudara a controlar mejor el azucar en sangre.
3. Comer arroz frio ham lai muchas veces
Un habito que parece inofensivo pero que entraña riesgos. Las comidas que se enfrian y se conservan incorrectamente y se enfrian facilmente generan la bacteria Bacillus cereus que causa intoxicacion alimentaria y reduce la calidad del carbohidrato. Ademas este proceso puede hacer que la comida pierda una parte del carbohidrato resistente (resistant starch) un carbohidrato beneficioso que ayuda a controlar el azucar en sangre.
Los expertos recomiendan que para limitar el riesgo de hiperglucemia se debe comer arroz en cantidades moderadas priorizando arroz integral o arroz glutinoso.
Siempre combina el arroz con verduras fibra y proteinas.
Evita comer arroz durante mucho tiempo o enfriarlo varias veces.
Cambiar los habitos alimenticios puede parecer pequeño pero tiene un gran impacto en la salud especialmente para las personas con sobrepeso prediabetes o diabetes tipo 2.