Limitar la sal en la dieta La sal especificamente el sodio esta presente en muchos tipos de alimentos envasados como sopa panceta...
Consumir demasiado sodio puede aumentar la presion arterial y afectar la funcion renal.
Controla la ingesta de proteinas
Cuando el cuerpo convierte proteinas los riñones tienen que procesar los desechos generados. Las personas sanas necesitan proteinas pero comer demasiado hara que los riñones se sobrecarguen.
Priorizar los carbohidratos complejos
Los carbohidratos son la principal fuente de energia pero no todos son buenos. Los carbohidratos simples (camisas dulces refrescos...) pueden causar aumento de azucar en sangre aumento del riesgo de obesidad y diabetes factores que afectan negativamente a los riñones. Elige carbohidratos complejos ricos en fibra como cereales integrales frutas verduras y judias. Las personas con diabetes deben controlar cuidadosamente la cantidad de carbohidratos para ajustar la dosis de insulina adecuada.
Reduce las grasas saturadas evita las grasas trans
Los alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas y tambien afectar a los riñones debido a la estrecha relacion entre estos dos organos.
Se deben limitar las grasas saturadas por debajo del 10% de la energia total diaria. Evite los panqueques fritos que contienen grasas trans. En cambio priorice las grasas insaturadas que se encuentran en el salmon la mantequilla el aceite de oliva la manzana...
Beber alcohol con moderacion (o no beber)
El alcohol es un veneno que los riñones deben filtrar. Beber mucho alcohol provoca deshidratacion afecta la capacidad de filtracion sanguinea y reduce el flujo sanguineo a los riñones lo que aumenta el riesgo de enfermedad renal cronica.